viernes, 9 de agosto de 2013

BOLIVIA YA TIENE UN CANAL 100% CULTURAL

Festejo el inicio de transmisión de la TV Culturas de Bolivia. En hora buena.


(…)Es un medio de comunicación dependiente del Ministerio de Culturas y Turismo del Estado Plurinacional de Bolivia, que se desprende del Programa Estratégico Comunicacional de Difusión y pretende instaurar en Bolivia el concepto de la televisión pública, donde la cultura de nuestro país es la base fundamental de los contenidos de su programación. 
Emite su señal a través del canal 110 de COTEL TV en La Paz, canal 78 de COMTECO en Cochabamba, el canal 38 en COTAS DIGITAL  Santa Cruz y muy pronto en todo el país.
MISIÓN
TV CULTURAS es una televisora  que genera sus propios productos audiovisuales, al mismo tiempo de incentivar la creatividad en la producción de contenidos culturales, dentro de los sectores dedicados a este campo, en base a contenidos de nuestras propias sociedades, fortaleciendo así nuestras  Industrias Audiovisuales. 
Consideramos que en Bolivia es posible hacer otro tipo de televisión, exenta de comercialización o mercantilización de sus contenidos. Ofreciendo a la sociedad civil en su conjunto,  una programación variada, entretenida, educativa y familiar; fomentando y fortaleciendo la promoción cultural y turística del país, con la participación de todos lo bolivianos.
VISIÓN
El canal de televisión “TV CULTURAS”,  será un referente de la televisión en Bolivia, alcanzando la competitividad y profesionalidad en la producción nacional, enfatizando en el lenguaje de la imagen, los conceptos de descolonización e interculturalidad, impulsando la creatividad en géneros y formatos, logrando construir un banco de Contenidos Culturales Audiovisuales, los mismos que serán compartidos con televisoras públicas de América Latina, aportando de este modo a la integración de nuestros pueblos.
PROGRAMACIÓN
TV CULTURAS ofrece veinticuatro horas de programación continua, con programación variada en el campo de la cultura, la interculturalidad, el turismo, la descolonización, los saberes de nuestros pueblos indígenas,  además de programas destinados a ciencia y tecnología.
Abriendo su grilla de programación para todas y todos los productores independientes, cineastas, videastas y personas dedicadas al audiovisual que no encuentren espacios para difundir su producción.”


Para accesar, busca el lado derecho de esta página.

jueves, 8 de agosto de 2013

¡ADELANTE THE STRONGEST!

Foto: Andrés Rojas - La Razón
¿Y ahora?

¿The Strongest ya no es un buen equipo?

¿Eduardo Villegas ya no es el mejor entrenador de fútbol de Bolivia?

Nada de eso, el Tigre apenas fue eliminado de una competencia internacional.

Y sufrió esa consecuencia en función un partido colmado de fallas.

El gol del Nacional se debió a una falla del medio sector estronguista que dejó libre, sin marca, al jugador Silvio Torales, que a los 9´del primer tiempo tuvo la felicidad de acertar el arco de Vaca. Desde 35 metros

El gol de Reinoso que posibilitó  el empate estronguista, a los 5´del segundo tiempo, fue gracias a una falla en la marca defensiva del Nacional, por el lado derecho.

Antes, el Tigre tuvo bien anulado un gol a los 24´del primer tiempo, después de una cobranza de falta realizada por Escobar, gracias a la falla técnica, de posicionamiento y desconcentración del zaguero Marco Barrera (foto) que, si no hubiese estirado la pierna derecha y, por lo tanto, participado del lance, a esta hora estaría conmemorando la clasificación.

También hubo falla en la actuación del árbitro uruguayo Fernando Falce, muy limitado técnicamente, que permitió a los visitantes usar en demasía el anti juego en cuestión tiempo y en la aplicación de los descuentos.

Y, finalmente, falla en el criterio de la dirigencia estronguista que no supo valorar la necesidad de mayor presencia de público en un juego definitorio, y prefirió aumentar los precios de entradas visando el lucro.

No entro en el simplismo de buscar culpados, y encontrarlos siempre en las figuras de los entrenadores.

Recuerdo siempre que el entrenador, en este caso Eduardo Villegas de The Strongest, es el que conoce la situación, física, técnica y anímica de sus jugadores, porque simplemente “vive” el día a día con ellos, por lo tanto no tengo la mínima condición (ni razón) para hacerle el equipo o decir éste o aquél jugador debería haber entrado o no al juego.
  
Si así lo hiciera, estaría contribuyendo con la enorme cantidad de fallas en un solo encuentro de fútbol.

En tiempo, a propósito de equipos y entrenadores, les recuerdo a mis lectores que Corinthians, el último campeón mundial inter clubes, también fue eliminado en su casa en la última Libertadores, y no por eso dejó de ser uno de los mejores equipos del mundo, y su entrenador, Tite, continua como uno de los más capacitados para dirigir la selección brasileña.

Por lo tanto, una eliminación forma parte de las reglas de juego.

No sé si me explico.


miércoles, 7 de agosto de 2013

¿EL FÚTBOL ES PATRIOTISMO?


Pregunto a los hinchas de otros equipos del fútbol boliviano que no sean estronguistas, sobre todo a los bolivaristas:

¿Hay que hacer fuerza para que The Stronguest gane esta tarde frente al Nacional del Paraguay y clasifique a la próxima fase de la Copa Sudamericana, por el único hecho de ser un equipo boliviano?


martes, 6 de agosto de 2013

CHUMACERO GANARÁ EN UN AÑO, LO QUE MARCELO MARTINS GANA EN UN MES


Lhistoria, la tradición  y la hinchada, forman parte de la importancia de un club deportivo.

Entre Flamengo de Río de Janeiro y Sport de Recife, por ejemplo, hay una distancia enorme en esos tres aspectos, pese a que los de Recife, en el contexto nordestino brasileño, adquieren relevancia.

Sport de Recife es un club regional, Flamengo es un club nacional.

Es infinitamente más probable que un hincha de Sport sea también hincha de Flamengo, pero lo contrario es casi imposible.

Flamengo es el club que más hinchada tiene en Brasil (dicen que 35 millones) precisamente porque tiene hinchas en todo el país y no simplemente en Río de Janeiro. Solamente el Corinthians paulista (30 millones de hinchas) se acerca al fenómeno carioca.

En ese contexto, es natural que las ganancias de los jugadores flamenguistas sean proporcionalmente mayores a  los que perciben los atletas del Soprt.

Todo eso para decirles que el Alejandro Chumacero ganará en un año, lo que Marcelo Martins Moreno gana en un mes.

Dos bolivianos con suertes diferentes.

El rubio volante percibe 18 mil dólares y el erguido delantero recibe 250 mil – al mes, claro.


Todo sin contar derechos de imagen y otros inventos del marketing deportivo.

Si de consuelo sirve para Chumacero, le paso el dato de que Marcelo Moreno comenzó su périplo en el fútbol brasileño justamente en la región nordestina de Brasil.

viernes, 2 de agosto de 2013

LA FIFA PUEDE SER RESPONSABILIZADA POR LA MUERTE DE KEVIN EN ORURO

Desde el 20 de febrero, 5  hinchas corintianos permanecían detenidos en la cárcel de San Pedro, en Oruro, acusados de haber participado en la muerte de joven Kevin, en el estadio Jesús Bermúdez.

Finalmente, hoy, viernes 2 de agosto, fueron liberados y deberán retornar a São Paulo, Brasil.

Pregunto, ¿qué es lo que nos deja esta desgracia ocurrida en un estadio de fútbol boliviano?

  • ·      Que la vida de un hincha vale 5 meses y 10 días de prisión de personas que, al final, resultaron inocentes.


  • ·      Que una vez más, dirigentes del fútbol nacional aprovecharon la desgracia ajena para apoderarse de dinero que de buena voluntad ayudaron a recaudar otras instituciones como la Confederación Brasileña de Fútbol, a través de su selección principal.


  • ·       Que la muerte de Kevin sirvió para que la justicia boliviana sea duramente criticada y su seriedad comprometida por los medios de comunicación y autoridades brasileñas.


  • ·      Que las declaraciones del canciller brasileño, Antonio Patriota, al afirmar que la libertad de los hinchas  brasileños se debe a permanentes gestiones de su pasta, junto a la cancillería boliviana, “en más de cuatro reuniones”, dan a entender  que la libertad de los miembros de la Gaviões se debe al gobierno de Evo Morales y no precisamente al juez de la causa .


Dicho eso, ahora, ¿a quién reclama la familia de Kevin por su muerte?

Creo que debe acudir a la justicia común en proceso, por el órden, contra:

  • ·         El club San José de Oruro por ser el mandante del juego;


  • ·         La Federación Boliviana de Fútbol, por ser la entidad matriz a la que el club San José está afiliado;


  • ·         La CONMEBOL por ser la entidad organizadora del torneo al que pertenecía el juego; y, finalmente,


  • ·        La FIFA, porque es la entidad matriz de todos los clubes del mundo y porque en un torneo oficial, disputado bajo sus disposiciones, ocurrió la tragedia.


Todas esas entidades son responsables, a su turno, por la seguridad de las personas presentes a un campo de juego en torneos oficiales.


miércoles, 31 de julio de 2013

PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN BOLIVIANA DE FÚTBOL ES EL NUEVO TESORERO DE LA CONMEBOL

Es bueno recordar que las “organizaciones” necesitan en cargos claves de “personas de confianza”.

Porque cuando se trata de administrar el dinero público del fútbol, lo mejor es tener gente fácil de ser manipulada y sin ninguna capacidad ni fuerza para responder absolutamente nada, ya que está para simplemente cumplir órdenes.

El cargo de Tesorero de la Conmebol es proporcional la importancia de la entidad a la que el ocupante representa, o sea, ninguna.

La duda es si Carlos Chávez, nuevo Tesorero de la Conmebol, renunciará al cargo de presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) y si el nuevo presidente de la entidad boliviana formará parte de los mismos “esquemas”.    

CHUMACERO JUGARÁ LA COPA SUDAMERICANA Y MARCELO MARTINS TENDRÁ QUE ENFRENTAR A SU ENEMIGO

El fútbol es cada vez más caprichoso, pero sorprendente.

O, como un viejo cronista brasileño ya decía “el fútbol es una cajita de sorpresas”.

Y hay sorpresas agradables y desagradables.

Y a propósito de Brasil, los dos tipos de sorpresas aparecerán para el público boliviano y fans de Alejandro Chumacero y de Marcelo Martins Moreno y.

Como es bueno decir primero las sorpresas agradables, será agradable para todos nosotros de esta parte del continente, ver al “Chumita” jugando la Copa Sudamericana.

Es que, por esas idas y venidas del fútbol, el Sport de Recife, equipo del ex Tigre, fue agraciado, vía reglamento, con la posibilidad de disputar uno de los lugares reservados a los equipos brasileños en la ahora llamada “Copa Total”. Pero, para avanzar a la próxima fase, de grupos,  tendrá que eliminarse con el Náutico brasileño, en fecha a ser definida en las próximas horas. Así, todo puede pasar, inclusive Chumacero visitar Bolivia con su nuevo equipo y, mejor, enfrentar al propio The Strongest.

La segunda sorpresa no es muy agradable porque Marcelo Martins Moreno, defendiendo al Flamengo, tendrá que enfrentar por la Copa do Brasil al Fluminense, equipo en crisis, que contrató en las últimas horas, como nuevo entrenador, a Vanderlei Luxemburgo, responsable por la salida de MMM del Gremio de Porto Alegre.


Pero nada mejor para Marcelo que vencer  a su antiguo desafecto, dirán muchos, en parte sí, pero no debe ser nada agradable enfrentar a un entrenador que no se caracteriza por ser “buen carácter”, en el sentido brasileño de la frase, e inclusive tener que saludarle, en el nombre de la buena educación.