martes, 24 de junio de 2008

¿Existe la "lotería" de los penales?


Una lección en la Eurocopa

Responsable directo por la clasificación de España a las semifinales de la Eurocopa, el golero Iker Casillas demostró que los penales no son ninguna “lotería” como muchos afirman.

Convertir o defender un penal son cosas de personas competentes en su profesión.

Arquero y jugador que patea el balón, escogen un canto e intentan hacer lo mejor.

Pero para eso, ambos necesitan de mucha técnica que solamente se alcanza después de mucho entrenamiento.

El ejemplo de la foto es claro: Casillas va al balón con las dos manos bien estiradas e, IMPORTANTE, con los ojos bien abiertos.

¿O alguien duda de ello?

Defender un balón disparado a media altura y junto a uno de los parantes, es cosa de arqueros bien preparados. No de suertudos.

jueves, 19 de junio de 2008

La victoria contra los paraguayos recarga las pilas bolivianas


Raldes, Didí Torrico y Leonel Reyes fueron los destaques; Botero hizo su obligación, y Marcelo Moreno fue el peor, pese al su gol cumpleañero. El resto de los hombres fue complemento.

Los paraguayos, literalmente, siquiera entraron en cancha.

Resultado: Bolivia 4 x 2 Paraguay.

Goles siempre son alegría. Sobre todo para la carencia del hincha del fútbol boliviano.

La victoria sirvió para que una mezcla de alegría y rabia se instale en el rostro del aficionado.

Claro que los jugadores y el cuerpo técnico saben de ello.

Felicidad por el triunfo y rabia contra el técnico Edwin Sánchez. Y no puede ser de otra manera.

A pesar del contundente 4 x 2 frente a los paraguayos, aún se lamenta en el país la perdida de 3 puntos frente a los chilenos.

Y Sánchez necesitó de una derrota en un juego oficial para encontrar al equipo más coherente en procura de la victoria.

Si el entrenador nacional dejara de lado el compadrerío con el presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Carlos Chávez, y hubiera exigido juegos amistosos antes del encuentro contra los de Bielsa, hoy la hinchada estaría festejando la conquista de 6 unidades y la selección ocupando un expectante quinto o sexto lugar en la tabla.

No entro en el juego de los que piden la salida de Sánchez de la selección, pues acredito que el problema no es el entrenador, cualquiera que ocupe el lugar; los problemas son otros y ya los coloqué a la palestra en textos anteriores.

Sin embargo, recuerdo que el proceso del que Chávez y Sánchez tanto hablan, visa la permanencia de los dos en sus cargos hasta 2014, con las próximas eliminatorias para Brasil-2014 jugándose en las ciudades de Santa Cruz de la Sierra y Cochabamba.

Y para ello tienen el apoyo de la Conmebol y de la FIFA, compromiso de no jugar más en la altura de La Paz de por medio.

Paraguay perdió el invicto, se llevó 4 goles en su canasta y los bolivianos nos quedamos cargando las pilas de la ilusión, por lo menos hasta el 7 de septiembre cuando visitemos al Ecuador y el 10 del mismo mes, ocasión en que Brasil nos esperará en Río de Janeiro.

martes, 17 de junio de 2008

Chile invadió nuevamente Bolivia. Ojala Paraguay no repita lo del Chaco



A mí no sorprende la derrota de Bolivia frente a Chile, 0 x 2.

Dio la lógica, ganó el fútbol profesional.

Bolivia no tiene fútbol para altas competencias. Puede ser que exista en el país elemento escondido, dormido, pero no se sabe en donde está, por la única y exclusiva razón de que no existe la cultura de la “búsqueda de talentos”.

Existen, hoy, algunos “lunares” como Marcelo Martins Moreno, cuyo peso de 14 millones de dólares lo coloca como el presunto “salvador”.

Pero en el fútbol hay una palabra que se utiliza mucho: EQUIPO; y equipo quiere decir bloque, conjunto, unidad. Nadie, individualmente, por más que valga millones de dólares, puede solucionar nuestras carencias técnicas.

Similar a 1879 en Antofagasta (foto), metafóricamente, los chilenos invadieron nuestro territorio, esta vez La Paz, y se adueñaron del Hernando Siles. Sometieron a nuestros mal preparados hombres, los pasaron por encima, y se llevaron nuestras ilusiones.

Contra Paraguay, podría inclusive mejorar el rendimiento del equipo, al final el fútbol es una cajita de sorpresas, a pesar de lógico, sin embargo, creo que los guaraníes tienen al equipo más solidario de las Eliminatorias Sudamericanas, lo que les da un natural favoritismo.

Ojalá los paraguayos no repitan lo del Chaco 1932-1935.

Da tristeza, perdemos siempre para nuestras deficiencias, nuestras carencias, nuestra falta de preparación.

Nos queda la esperanza de ver un buen partido de fútbol, esa es la razón, creo única, para ir a Miraflores mañana miércoles.

miércoles, 11 de junio de 2008

Sorteados los grupos de la Copa Sudamericana-2008

Bolívar se enfrentará con la Liga del Ecuador y, si pasa, jugará contra Boca Júnior.

Para saber más información, pulse en el logo de la "Copa Nissan Sudamericana" a la izquierda de este blog.

martes, 10 de junio de 2008

El poder de la Argentina de Basile


Alfio Basile, otrora zaguero central del Racing club de Avellaneda, campeón de la Copa Libertadores de América después de pasar por La Paz y jugar contra el Bolívar, en 1966, sabe de las cosas del fútbol y por eso es el actual entrenador de la selección argentina.

Como los técnicos que ven el fútbol de una forma simple (y así debe ser siempre) Basile simplemente llamó a los jugadores que mejor se encuentran en el momento para formar su selección que el domingo enfrenta a Ecuador en el Monumental, mientras que el miércoles 18 visita a Brasil, por Eliminatorias Sudamericanas para la Copa del Mundo Sudáfrica-2010.

Obvio que Leonel Messi del Barcelona será titular en la delantera, claro que Juan Román Riquelme del Boca es inamovible en el medio sector, son jugadores imprescindibles.

Pero lo que más me llamó la atención y me dejó de cierta forma convencido de que Basile está en el lugar cierto, es la convocación de Juan “La Brujita “ Verón, sin duda, el mejor jugador argentino de la actualidad, para mí, más necesario que Riquelme y Messi.

Con dos creadores de ese quilate en el equipo y la velocidad física y mental de Messi, el equipo argentino se torna imprevisible y, por lo tanto, puede sorprender, inclusive a Brasil en pleno Belo Horizonte.

sábado, 7 de junio de 2008

La Eurocopa-2008 nos trae un nuevo lenguaje televisivo


Nada substituye al placer de estar presente en una cancha viendo un juego deportivo, sea cual fuere.

Pero, para los que no podemos presenciar in loco la Eurocopa 2008, que se juega en Suiza y Austria, la televisión es la solución.

Y creo que, por más irónico que pueda parecer, somos privilegiados.

Vi la primera fecha del torneo (Suiza 0 x 1 República Checa - Portugal 2 x 0 Turquía)cómodamente sentado en casa y, confieso, me quedé preso a la telita, porque fui testigo, como millones de personas en el mundo, de una transmisión impecable.

Estoy cada vez más convencido de que no es suficiente tener equipos de última generación tecnológica, si no hay ideas.

La Eurocopa-2008 puede no tener, futbolísticamente, la plasticidad latinoamericana, pero, sin duda, nos traerá un nuevo lenguaje televisivo, en lo que a transmisiones futbolísticas se refiere.

Inmediatamente se me vino a la mente una frase famosa del cineasta brasileño Clauber Rocha: “Una cámara en la mano, una idea en la cabeza”, que representa un casamiento firme, sin posibilidades de separación.

martes, 3 de junio de 2008

Dirigentes del fútbol boliviano deben aprender mucho

Para muchos, la presencia en el banco de reservas del copresidente de Bolívar, Marcelo Claure, durante todo el encuentro en el que los celestes vencieron a Wilstermann, el último domingo en La Paz, representó “la humildad de un dirigente que quiere dar apoyo a sus jugadores”.

A pesar de sus suculentas cuentas bancarias y del apoyo dado a Bolívar, creo que el lugar del dirigente es en el palco (puede ser en la curva, preferencia o general), pero nunca en el banco de reservas.

Dentro del mundo futbolístico (me refiero al ámbito jugadores-comisión técnica), antes, en el intervalo y por lo menos media hora después de cada cotejo, el camarín o vestuario es lugar de “íntima convivencia”, similar al banco de reservas, por lo tanto, todas las personas ajenas a ese mundo, no deben interferir, así sea el presidente del club.

Es como si los jugadores o miembros de la comisión técnica de un club, quisieran permanecer sentados en la sala durante las reuniones de los dirigentes.

Cuántas personas que dicen conocer y saber de fútbol en realidad ignoran lo básico de este fenomenal deporte.