domingo, 4 de octubre de 2015

EL FÚTBOL EUROPEO SE UNE CONTRA LAS ARMAS, LA GUERRA Y LA XENOFOBÍA


Ochenta equipos europeos se unieron y donaron 1 euro por ingreso, destinado a los refugiados que huyen de la guerra en Siria y buscan días mejores en países europeos, en consecuencia del hambre, de la fuerza de las armas y el preconcepto.

La iniciativa partió del Porto de Portugal y rapidamente recibió apoyo. 

Las principales figuras del Barcelona como Messi, Neymar, Iniesta y otros, se sumaron a la campaña por los medios televisivos y consiguieron sensibilizar a las hinchadas y gobernantes.

La Asociación Europea de Clubes (ECA) que participan de la Champions League y de la Liga Europea, anunció que inclusive los clubes que no participan del torneo agregaron fuerzas para la campaña.  

viernes, 2 de octubre de 2015

COCA COLA Y MACDONALD`S EXIGEN RENUNCIA INMEDIATA DE BLATTER A LA PRESIDENCIA DE LA FIFA




Las multinacionales Coca Cola y McDonald´s, dos de las principales patrocinadoras de la FIFA, exigieron hoy “la salida inmediata” de Joseph Blatter de la presidencia de la entidad.

Por primera vez, en comunicado oficial y contundente, la Coca Cola dijo que “por el bien del juego (…) y para que el proceso de cambio pueda comenzar lo más breve posible, con credibilidad”, Joseph Blatter debe dimitir del cargo.”

El mismo raciocinio siguió la empresa MacDonald´s explicando que acredita que sería del mejor interés para el deporte, que el presidente de la FIFA caiga inmediatamente, “así el proceso de reforma podrá seguir con la credibilidad necesaria”.

Recordemos que el último 25 de septiembre, la justicia de Suiza anunció que iniciaba una investigación contra la gestión de Blatter en la FIFA.

Blatter, por su parte, no se manifestó respecto del pedido público de las dos multinacionales.

LA SELECCIÓN BOLIVIANA DE FÚTBOL EN EL “DÍA INTERNACIONAL DE LA NO VIOLENCIA”



Hoy, 2 de Octubre es el Día Internacional de la No Violencia.




Y se lo conmemora con mucha seriedad en todo el Mundo.




No sé de quién fue la idea de programar para la selección boliviana de fútbol las actividades que las imágenes muestran arriba, justo en este día tan especial.

Pero para caminar en la contra mano de lo bueno que se hace en el Mundo, en eso sí, somos campeones.  Lamentable.




Basta de guerras y de sus instrumentos de muerte, las armas.

Cien años después, alrededor del mundo se celebra y recuerda —con partidos de fútbol, reseñas y libros— con alegría esta sorpresiva muestra de caridad y amor en plena Primera Guerra Mundial. (Foto escena de la película, "La tregua de Navidad" de Joeux Noel).
Sería bueno recordar en Bolivia, que a lo largo de la historia, el fútbol fue utilizado para acabar con guerras y no para promoverlas o ensalzarlas

miércoles, 30 de septiembre de 2015

LA CONMEBOL QUIERE APARENTAR AUTORIDAD EN EL CASO DE BOLIVIA


Sin  ninguna autoridad moral ni ética, la Conmebol continua manifestando su apoyo al ex presidente Carlos Chávez, de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), que se encuentra detenido en la cárcel de Palmasola, en Santa Cruz de la Sierra, siendo investigado por varios actos de corrupción, perjudiciales al fútbol nacional.

Pero ese apoyo, con total falta de autoridad, se da solamente  través de la página web de la entidad (ver texto abajo), con aseveraciones ambiguas, que más tienen que ver con amenazas poco concretas.

Al desconocer las determinaciones que se encuentran en la Resolución 001/2015 del Congreso Extraordinario de la Federación Boliviana de Fútbol, la Conmebol está simplemente haciendo un acto de protección a su Tesorero, como forma de evitar que éste cuente todo lo que la justicia norteamericana desea saber, relacionada a los actos de corrupción practicados dentro de la entidad.

Ni la FIFA y mucho menos la Conmebol, tienen autoridad suficiente en este momento, para castigar a una Federación asociada, con la suspensión de participación en torneos, por más pequeña que sea, como la boliviana.

En ese sentido, la auditoría a la Federación Boliviana de Fútbol que la empresa peruana Navarro Reyes, Parker Randall está realizando, es más una medida de apoyo a Chávez, promovida por la Conmebol, pero que no tiene, ni tendrá ni un efecto en la decisión que la justicia boliviana venga a tomar, una vez concluidas las investigaciones.

En realidad esa auditoría tiene la pretensión de controlar el trabajo de la fiscalía boliviana en el caso Chávez y otros dirigentes.

Es como si la FIFA quisiera  controlar las investigaciones de la justicia norteamericana.

------------------

(texto publicado el martes, 29 de septiembre, en la página web de la Conmebol)

Situación de la Federación Boliviana de Fútbol

Ante determinadas informaciones publicadas, la Confederación Sudamericana de Fútbol (CSF) desea aclarar que no se encuentra prevista ninguna reunión con representantes de la Federación Boliviana de Fútbol.
Con este propósito, la CSF desea dejar constancia que los alcances establecidos en el acuerdo tomado por su Comité Ejecutivo en su sesión del día 25 de agosto de 2015 en relación a la Resolución Nº 001/2015 adoptada por el Congreso Extraordinario de la Federación Boliviana de Fútbol de revocar el mandato del Presidente Carlos Chávez  Landívar, sigue vigente y no ha sido modificada en ningún concepto.
Dicho acuerdo (de no reconocer los efectos de la Resolución Nº 001/2015 del Congreso Extraordinario de la Federación Boliviana de Fútbol, celebrado en esa misma fecha, así como la elección de algunos miembros del Comité Ejecutivo de la citada asociación miembro por no ajustarse las mismas a las normativas estatutarias y reglamentarias de estricta aplicación) fue ratificado por unanimidad por el Comité Ejecutivo de la CSF  en  uso de sus atribuciones y con estricto respeto de las  normas jurídicas en su sesión del 14 de setiembre de 2015 luego de analizar los antecedentes y documentos adicionales que fueron proporcionados por la Federación Boliviana de Fútbol.
Por otro lado, la CSF sigue a la espera del informe definitivo del Examen Especial de Auditoría a la Federación Boliviana de Futbol que fuera encargado a la firma Navarro Reyes, Parker Randall (Perú), respecto que la investigación judicial en curso que afecta a varios miembros del Comité Ejecutivo y oficiales de dicha federación no incida de modo arbitrario en su autonomía y particularmente respecto de la integridad de los cargos representativos que fueron elegidos acorde a sus Estatutos y Reglamentos.

martes, 29 de septiembre de 2015

BRILLANTE, BOLIVIA ENCONTRÓ LA SOLUCIÓN PARA LOS PROBLEMAS DE SU FÚTBOL: LA CAMISETA ROJA

Dicen que la camiseta blanca dará lugar a una camiseta roja, "para conseguir más respeto y por una cuestión de marketing."
 Parece que la Federación Boliviana de Fútbol no tiene muchas cosas para hacer.

Se preocupa de futilidades.

Estoy cada vez más sorprendido con sus ideas brillantes, innovadoras.

Según su raciocinio,  Wilstermann de Cochabamba y Universitario de Sucre, deberían ser los equipos que más respeto inspiran y  los permanentes campeones en el fútbol boliviano.

Y que la ex Unión Soviética, España, Portugal hayan sido muchas veces campeones mundiales de fútbol.

Solo por la camisa roja.

Alguien tiene que decirles a los dirigentes del fútbol nacional, que un equipo o una selección solamente inspira respeto, por sus conquistas y por su fútbol, ganador y vencedor y una administración sostenible.

Y que en el caso de las selecciones nacionales, el color de sus camisetas, titular y alterno, son el resumen de su propia historia.

lunes, 28 de septiembre de 2015

LOS GOLES EXPLICAN EL POR QUÉ THE STRONGEST ES EL LÍDER




El hecho de que The Strongest, Sport Boys y Wilstermann, los tres primeros colocados del torneo Apertura de la Liga sean los que menos goles sufrieron durante las nueve fechas (8, 7, 8, respectivamente), es un indicativo importante.

Porque son los que mejor marcan y tienen sus tres líneas más compactas y con menos espacios para los adversarios.

Otro dato es que a partir del cuarto colocado, Bolívar (le marcaron 14 veces ), los otros nueve equipos, sufrieron más de 12 goles, siendo que al último, Real Potosí, le convirtieron 21 tantos.

Los números son elocuentes y deben servir como parámetro para que los entrenadores utilicen en sus charlas técnicas y solucionen problemas serios de marca.

El caso de Bolívar es el que más llama la atención, porque revisando el elenco que posee, no debería sufrir goles como los tres que ayer, domingo, le marcó Wilstermann, que aprovechó muy bien las fallas celestes.

El líder, The Strongest consiguió la punta del torneo, no solo porque marca bien, horizontal y verticalmente y porque es el que mejor sabe evitar el cruce de balones a su área pero, principalmente, porque es un equipo que ataca muy bien en bloque. Marcó 26 tantos y le convirtieron solo 8.

A la derecha de esta página, en “Toda la Información Liguera” están los números que explican la situación de cada equipo.

sábado, 26 de septiembre de 2015

LÍDER, THE STRONGEST PUEDE SER MÁS LÍDER


The Strongest (20 pts.)  entrará líder al Siles de La Paz mañana y podrá salir más líder aún, después de enfrentar al Universitario de Sucre (11 pts.).

La derrota de Sport Boys (19 pts.) frente al Real Potosí (4 pts.) anoche, favoreció los planes del Tigre.

Por su lado, Wilstermann de Cochabamba (14 pts.) recibirá a Bolívar (15 pts.), también mañana; ambos tienen el mismo objetivo: vencer, para acercarse al puntero y colocarse con chances de pleitearle el campeonato.

Al promediar el torneo, claro que no se puede aún afirmar que exista un favorito, pero conviene no olvidar que perder puntos significa comenzar a renunciar el primer lugar y bregar solamente por un lugarcito en los torneos internacionales futuros.

En esa situación se encuentran exactamente Blooming (10 pts.)  y Oriente Petrolero (11 pts.), que jugarán, también domingo, el clásico de Santa Cruz de la Sierra. Pese a las gentilezas entre los entrenadores Azkargorta y Erwin Sánchez, los jugadores de ambos equipos saben que el perdedor estará amargando el inicio de una seria crisis.

Completan la novena fecha, Petrolero (10 pts.)  x San José (6 pts.) y Ciclón (10 pts.) x Nacional (7 pts.), pensando únicamente en sus problemas institucionales y en alejarse de la amenaza del promedio que determinará al final del torneo, quién militará en la segunda división el próximo año. Petrolero y Nacional, junto con Sport Boys, son los más amenazados.