miércoles, 27 de junio de 2012

RIQUELME FALLA Y BOCA CEDE EL EMPATE AL CORINTHIANS EN LA BOMBONERA

Hasta los maestros se equivocan.

Riquelme que durante todo el cotejo dirigió y dio el ritmo del cotejo, sobretodo hasta que Boca ganaba 1 x 0, perdió un balón fácil en el medio sector, a los 85 minutos, posibilitó el contraataque del Corinthians y el gol del empate marcado por Romarinho que acababa de entrar al juego.

El resultado le da más tranquilidad al equipo brasileño para el partido de vuelta en el Pacaembú de São Paulo, el próximo 4 de julio, pero no es garantía para pensar que ya es campeón, pues los equipos argentinos acostumbran a dificultar mucho los juegos como visitantes.     


PRIMER TIEMPO DE LA FINAL: BOCA BUSCA MÁS EL ATAQUE Y CORINTHIANS PROPONE EL CONTRAATAQUE

Boca Juniors, no consiguió sobreponerse a la rígida marca de Corinthians que, pese a no estar jugando como lo hizo frente al Santos, tiene, nuevamente, en la marca su mayor virtud en los primeros 45 minutos del primer partido de la final de la Copa Santander Libertadores 2012.
Como no vale más en doble el gol de visitante, una victoria simple daría a cualquier uno de los clubes la gran posibilidad de jugar por un empate en São Paulo y conquistar la Copa.

Esa situación hace con que los equipos jueguen buscando más el gol adversario y en ese objetivo Boca fue un poco más contundente.

Claramente, el entrenador Tite del equipo brasileño propone que su equipo juegue al contra ataque y para ello la velocidad de Emerson, por la izquierda fue una de las opciones más procuradas.

Vamos al segundo tiempo.

martes, 26 de junio de 2012

DE BUITRES Y ELEFANTES VIVE EL FÚTBOL BOLIVIANO

El texto abajo, lo escribí y publiqué en el Blog el día 13 de julio de 2009. Tres años después el asunto es tan actual que puede explicar lo que hoy, 26 de junio de 2012, está pasando en Bolívar, con relación al delantero uruguayo Ferreira. Nada cambió, los buitres continúan sueltos. Lean:
Para un jugador que solamente marcó goles al final del campeonato.

Para un jugador que marca goles gracias a los compañeros que le sirven como garzones.

Para un jugador que se cree el mejor gracias a las débiles defensas que existen en el fútbol nacional. (Es tan fácil marcar goles por aquí, que tenemos, ¡!pasme!!, dos goleadores del mundo).

En fin, para un jugador que, por más uruguayo que sea, es un ilustre desconocido en el fútbol internacional.

Sería un absurdo que el fútbol boliviano, por más Bolívar que sea y por más política empresarial que lo administre, acepte pagar medio millón de dólares para renovar contrato.

Tengo certeza que el fútbol boliviano no tiene condiciones de pagar siquiera 50 mil dólares por un jugador.

Ferreira se llama el jugador y, nadie me saca de la cabeza, está siendo mal asesorado por aprovechadores que, bien vestidos, aparecen y fungen de empresarios.

Está bien, cada uno es libre de entregarse a los buitres, pero que no piense Ferreira que en Bolivia todos los que trabajan en fútbol son idiotas, por más dirigentes que sean.

No doy dos meses para que este señor Ferreira vuelva de cabeza gacha a Bolivia pidiendo empleo.

Como muchos jugadores extranjeros lo hicieron.

Al final, el fútbol boliviano es una especie de “cementerio de los elefantes” futboleros.


lunes, 25 de junio de 2012

¿LOS ASALTANTES Y ASESINOS ESTÁN TAMBIÉN EN HUELGA EN BOLIVIA?

Un hecho me llama la atención profundamente: desde que los policías de base están en emergencia, amotinados, y sus jefes oficiales sumidos en sendas reuniones y diálogos internos, los asaltos y robos disminuyeron substancialmente en Bolivia.

En los últimos meses, en Santa Cruz de  la Sierra, por ejemplo, los asaltos con muerte fueron noticia del día a día.

En los últimos 7 días, no se tiene noticia de sucesos de esas características en el país.

¿Muy extraño, no?  

sábado, 23 de junio de 2012

NUNCA UN EQUIPO ARGENTINO TUVO TANTA HINCHADA BRASILEÑA


En Brasil, como manda el figurín deportivo, el hincha ama a su equipo y nada más. No hay término medio. Se está poco importando con la suerte de los otros equipos, por más brasileños que sean.

Por eso, el diseño publicado en el blog del periodista brasileño Juca Kfouri expresa cabalmente lo que pasará en los dos juegos del Corinthians frente al Boca de Argentina por la final de la Copa Santander Libertadores de América.

Deporte es eso: no hay lugar para patriotismos ni mucho menos patriotadas.

El verdadero hincha quiere que su equipo sea el mejor y nada más. Y mejor si el equipo de los otros no gana nada.

miércoles, 20 de junio de 2012

CORINTHIANS QUE EMPATÓ Y ELIMINÓ AL SANTOS, VA A LA FINAL POR PRIMERA VEZ

Santos falló y fue eliminado por Corinthians que marcó muy bien y jugó en contraataque.
El gol de Danilo al minuto del segundo tiempo, que significó el empate del cotejo y la clasificación del equipo de Parque São Jorge, aconteció de balón parado y gracias a una falla garrafal, de cobertura, del lado izquierdo de la extrema defensa santista.


Santos, que se fue al descanso con ventaja de 1 x 0, con gol de Neymar, no tuvo oportunidad de repetir el argumento que le dio el título de la Santander Libertadores el año pasado: la marca a presión, el desmarque permanente y el toque rápido.


Corinthians fue más práctico e hizo lo que el rival no pudo.


Al Corinthians, que por primera vez en su historia llega a una final de la Santander Libertadores, le resta esperar a su rival que saldrá del encuentro entre Universidad de Chile y Boca Juniors que acontecerá mañana en Santiago.

COPA SANTANDER LIBERTADORES: HISTORICO JUEGO ENTRE CORINTHIANS Y SANTOS ESTA NOCHE EN SÃO PAULO

El municipal estadio de Pacaembú en São Paulo será sede, esta noche (20h45 hora boliviana, con transmisión de la Fox Sports) del juego entre Corinthians y Santos que definirá cuál de los dos clubes irá a la final de la Santander Libertadores de este año, frente al Boca o a la “U” Católica de Chile.
Independientemente de tratarse de un juego por ese importantísimo torneo, el encuentro reviste de vital  importancia sobre todo para el Corinthians que nunca estuvo en una instancia similar y mucho menos conquistó la Copa.

Durante una semana se “jugó” fuera de la cancha con cambio de palabras provocativas por parte de jugadores y dirigentes de ambas instituciones.

Por eso mismo, las autoridades policiales de la capital paulista consideran el cotejo como de “alto riesgo”, ya que, con certeza, los hinchas del equipo eliminado no saldrán nada contentos.

Últimamente (y no solo en Brasil) la violencia extra campo viene tomando cuenta del ambiente, dejando el lado puramente deportivo olvidado.

El encuentro de esta noche es historico, porque posibilitará que el equipo corintiano inscriba su nombre, por primera vez, en la Copa Santander Libertadores de América, o que el Santos estampe el suyo por la cuarta vez.