jueves, 31 de enero de 2008

El fútbol es un juego, no una broma


No se puede bromear con el fútbol, señor Mauro Machado (triste en la foto). Usted es un buen arquero, un futbolista dedicado y, sobretodo, un buen hombre.

“El fútbol es un juego, no una broma”

Esa frase la crié hace más de 15 años, en Brasil, inspirado en las personas que viven del fútbol, pero no lo llevan a serio.

Dirigentes, entrenadores, preparadores físicos, periodistas, pero, sobretodo, futbolistas.

Frente al Atlas de México, La Paz FC confirmó que es un equipo con mucha personalidad y sabe lo que quiere dentro de la cancha.

Pero una infantilidad, un momento de desconcentración del arquero brasileño-boliviano, abrió el camino para que los mexicanos, con un equipo inferior, se queden con la victoria.


Hasta los más grandes arqueros revientan el balón cuando no pueden dominarlo.

En el segundo gol, considero que Machado no tuvo culpa, porque fue una falla de comunicación (nadie le gritó que estaba solo) y de marca (nadie acompañaba al mexicano Rergis que disparó solito).

En el Hernando Siles, la cosa puede ser diferente. La Paz FC tiene fútbol y pasta para vencer por más de dos goles. Pero no puede permitir que los mexicanos hagan uno.

miércoles, 30 de enero de 2008

Comienza la Libertadores para Bolivia


La Paz visita al Atlas en México e inicia una caminata inédita

La Paz Fútbol Club comienza a buscar su afirmación internacional por un camino totalmente inédito para la institución: la Copa Libertadores de América.

Cabe a los jugadores y comisión técnica determinar si ese camino será largo o corto, dependiendo del resultado de esta noche, cuando enfrenta al Atlas de México.

Puede ser que salga de este primer destino con fuerzas y anímicamente fortalecido para llegar al próximo, en La Paz, cuando dé la revancha al equipo mexicano.

Sin duda, en este momento, el equipo formado por Sergio Apaza es el más compacto, más coherente y con mayor personalidad del fútbol boliviano.

Se reforzó sin modificar su estructura y, mejor, aumentó su fortaleza en los tres sectores.

Pesará, sin duda, la deficiencia cultural del fútbol boliviano, que es la de mostrar un respeto excesivo al adversario cuando sale de las fronteras nacionales.

Ser más osado y tener convicción de que “perder respeto” al contrincante está dentro de lo permitido por la ética futbolera, ayudará al equipo paceño.

Apaza es un entrenador moderno y tengo plena certeza de que la conversación con sus jugadores fue en esa dirección.

Es hora de que el fútbol boliviano demuestre que puede ganar fuera del país.

Ahora, un resultado adverso no será ninguna vergüenza si lo hace jugando un buen fútbol.

martes, 29 de enero de 2008

Momento Olímpìco


El logotipo de los Juegos Olímpicos de 2008 es conocido como Pekín bailante y fue presentado el 3 de agosto de 2003.


Se trata de la representación de un atleta o bailarín en un fondo rojo diseñado como un sello chino tradicional. La forma del bailarín recuerda al ideograma chino 京 jing, que significa capital, en referencia a Pekín, la capital de República Popular. Abajo se encuentra la frase Beijing 2008 y los cinco Anillos Olímpicos.

lunes, 28 de enero de 2008

Higuita y Chilavert, tal para cual


En la foto (izq.), René Higuita, 41 años, colombiano, arquero del Rió Negro, equipo de segunda división, que elogia a Maradona, Hugo Orlando Gatti, Chilavert y al presidente venezolano Hugo Chávez. Y dice que si fuese presidente de Colombia "propondría quitarles a las FARC el status de terrorismo".


A su lado (der.), José Luís Chilavert, paraguayo, ex arquero, casi 100 kilos de peso, recientemente visitó Bolivia, invitado por Aerosur en su condición de "figura del fútbol internacional". Elogia al presidente Evo Morales, pero ataca a Hugo Chávez y a Maradona; quiere ser presidente del Paraguay.


Higuita y Chilavert se admiran mutuamente.

Dentro de la cancha ya fueron óptimos, fuera de ella...
¿Quién entiende a estas dos ex figuras?


Una cosa es cierta, ellos se merecen.

sábado, 26 de enero de 2008

El mayor marcador de Pelé


Encontré y lo comparto.
Ladeado por dos periodistas deportivos brasileños, Walter Lacerda (izquierda) y Peirão de Castro (derecha), Pelé aparece delante de su mayor marcador: el hombre encargado de su seguridad.


Fútbol boliviano, espejismo y precios bajos

¿Qué lleva al público a colmar el estadio en un primer y segundo partidos a inicio de año?

La respuesta sería: La esperanza de ver a su equipo renovado con nuevos jugadores de buena calidad técnica.

Confieso que en los dos clásicos ningún jugador me llamó la atención. Al contrario, creo que los que recién llegaron son de un nivel técnico regular.

Claro que la hinchada se deja llevar por el entusiasmo cuando un recién llegado marca un gol o realiza una buena jugada. Es emoción inflamada, aumentada, inflada, por eso se llama hinchada.

Creo que los jugadores cuando realizan una buena jugada o una buena defensa (en el caso de los arqueros) no están haciendo más que su obligación.

Si los equipos bolivianos trajeron buenos jugadores, eso lo sabremos de aquí a dos meses como mínimo. Antes, será puro espejismo.

En tiempo, debo decir que los precios bajos que se cobraron en los dos clásicos, fueron responsables directos para que en ambos cotejos se haya ultrapasado la marca de 40 mil personas. Para copiar.

miércoles, 23 de enero de 2008

Lejos de sus tradiciones, Flamengo se volvió un club llorón


Sin tiempo para la traducción


Reclama del comportamiento de la Conmebol


Contra altitude, Flamengo vai entrar com recurso em Tribunal da Fifa

O Flamengo não aceitou "calado" a decisão tomada nesta terça-feira pela Conmebol, que se colocou, por unanimidade, a favor da realização de jogos acima da altitude considerada saudável pelos rubro-negros, 2.750 metros. O departamento jurídico do clube da Gávea irá entrar com um recurso no Tribunal de Arbitragem da Fifa, em Zurique, na Suíça.


A Fifa fez o que ela podia e ficou ao nosso lado. Mas isso cabia à Conmebol, que não nos apoiou. Então vamos recorrer a este tribunal, que é o indicado pela Fifa. A intenção não era essa, mas foi o que nos restou", afirmou o presidente rubro-negro, Márcio Braga.


Na última quinta-feira, os advogados do Flamengo protocolaram uma representação à Fifa solicitando o apoio da entidade máxima do futebol.


No dia anterior (quarta, dia 16), Márcio Braga já determinara que um oficio fosse enviado à Confederação Brasileira de Futebol (CBF), para que a entidade se posicionasse em defesa da saúde dos atletas brasileiros.Apesar de todo o movimento contra jogos em altitude elevada, o Rubro-Negro ainda não tem a confirmação se irá disputar pela Libertadores alguma partida em tal condição. Isso dependerá, na verdade, do confronto entre Cienciano-PER e Wanderers-URU na fase eliminatória do torneio continental. O time peruano manda seus jogos em Cuzco, 3.400 metros acima do nível do mar.


Em 2007, o Flamengo sofreu na pele os efeitos de atuar em situação tão adversa. Na primeira rodada da Libertadores, a equipe encarou o Real Potosí, da Bolívia, em Potosí, a cerca de 4.400 metros de altitude e empatou em 2 a 2.


No intervalo da partida, alguns jogadores do time carioca passaram mal e precisaram inalar oxigênio. Dentre todos, o jovem Renato Augusto foi o que mais sentiu e por pouco não desmaiou.


Após o jogo, o vice-presidente de futebol rubro-negro, Kleber Leite, disparou contra a Conmebol e disse, enfurecido, que o Flamengo "nunca mais jogaria naquelas condições". Desde então o clube da Gávea iniciou uma luta incessante contra altitude.