sábado, 31 de octubre de 2015

EL FÚTBOL BOLIVIANO, SU DEPENDENCIA Y FALTA DE VERGÜENZA


Está constatado que la FIFA y la Conmebol son casas bandidas que administran el fútbol mundial y sudamericano.

Naturalmente, las federaciones y asociaciones afiliadas, siguen el ejemplo mayor.

El fútbol boliviano, donde ya no existe vergüenza alguna, no se salva.

Desde atrás de las rejas y desde los escritorios de Asunción y Zurich, los que manejaron esas dos instituciones continúan dictando las reglas.

Los otrora poderosos, de la Conmebol: Figueredo (Uruguay), Del Nero (Brasil), Marín (Brasil) y Chavez (Bolivia). Con execpción del segundo, que tiene temor a salir de Brasil por temor a ser detenido, todos están presos.
Continúan protegiéndose.

En Bolivia no debe sorprendernos, siempre fue así, y fueron poquísimos los periodistas y medios que tuvieron coraje de señalar esas atrocidades.

Como ya no se puede esconder nada, hasta los que sabiendo y se callaron a su tiempo, por intereses económicos, hoy acusan y echan el grito al cielo, en una actitud falsa e hipócrita.

Con la resalva de que xcepciones ciertamente deben existir, Carlos Chávez, y otros que ocuparon el cargo de presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) antes de él, así como los que se beneficiaron directa e indirectamente en esas administraciones por trabajar en su entorno, son responsables por  la pobreza absoluta del fútbol nacional. 

Porque está comprobado que el fútbol boliviano es absolutamente dependiente de esa organización internacional, que desde la cárcel de Palmasola aún ofrece autorizar para que dineros sean enviados a los clubes, en una actitud de completa cara dura y desfachatez.

Lo peor y más humillante para los clubes bolivianos, que no tienen recursos para funcionar, saben que la limosna bandida ofrecida, proviene de la participación en torneos como la Libertadores y Sudamericana. Es un dinero legítimamente ganado.  

Porque los clubes bolivianos ya no juegan torneos para tener la honra de ser campeón. Lo que disputan ahora, es la posibilidad de clasificar a un torneo internacional para sobrevivir con el dinero proveniente de ello.

Sin esos dineros, el fútbol boliviano no se sostiene, porque las recaudaciones de los torneos nacionales no son suficientes y los recursos de los derechos de televisación de torneos que ni se jugaron, ya se los gastaron.

O sea, el fútbol boliviano está prisionero de una organización mafiosa que aún sobrevive en las casas de detención.


Y gracias a esas reglas dictadas por esa organización que existe hace muchos años, los únicos que siempre se dieron, aún se dan bien y ganan mucho dinero, son los que venden y compran, los mercaderes que ya no saben qué papel representan: dirigentes, empresarios, periodistas o locutores. Rarísimas son las excepciones.

En el “mundo boliviano del fútbol” hoy, no se sabe si quien habla con dirigentes y jugadores lo hace en la condición de periodista o de empresario.

Y en esa relación nauseabunda, antes que la noticia, lo que parece interesar es demostrar “al aire” y públicamente, el poder que sentimos con la relación íntima entre periodistas y entrevistados, con palabras  que van desde “querido”, “estimado”, o simplemente diciendo los nombres en el diminutivo.

Lo que menos importa es el oyente, el tele espectador, el hincha.

Lamentablemente, en esa falta de vergüenza  toda, el único que sale derrotado es el fútbol e, irónicamente, los únicos que no salen de la pobreza son los actores principales del circo: futbolistas y árbitros.  

Y todavía nos damos la libertad de mezclar ese fútbol con civismo, patriotismo y mística.

Una pena.

jueves, 29 de octubre de 2015

CONTUNDENTE, SPORT BOYS GOLEÓ A BOLÍVAR, 4 X 1

Los de Warnes hicieron la fiesta a cuesta de Bolívar. Ahora son punteros.
Sport Boys fue más en todo el partido.

Literalmente, no dejó respirar a Bolívar, a quien goleó por 4 goles a 1.

Ya a los 15 minutos del cotejo ganaba por 2 a 0.

Bolívar, que tuvo la oportunidad de empatar al iniciarse el segundo periodo, lo que le daría otra connotación al partido, se dio el lujo de marrar un penal, con Callejón.

Sport Boys, para llegar a los cuatro, lo hizo con tanta naturalidad, que no hubiese sorprendido a nadie un marcador más abultado.


El resultado hizo con que Sport Boys se vaya al tope de la tabla, dividiéndola con The Strongest, con 29 puntos, y que Bolívar se quede junto a Wilstermann, más abajo, con 24 unidades.     

HASTA PARA SER SEGUNDO, BOLÍVAR NECESITA VENCER HOY



Después de la sufrida victoria de The Strongest frente a Ciclón (2 x 1), anoche, Bolívar tiene la obligación de vencer al Sport Boys, esta tarde (15h00 hb), en Warnes, si desea alcanzar el segundo lugar del torneo Apertura.







Como los warneños son locales y también tienen sus planes para alcanzar al Tigre en la punta, lo que conseguirán si vencen, el partido promete.  

miércoles, 28 de octubre de 2015

THE STRONGEST NO PUEDE PENSAR EN OTRA COSA QUE NO SEA VENCER A CICLÓN, ESTA NOCHE EN EL SILES

Personalidad del entrenador Caballero de The Strongest, es fundamental para la performance del equipo.
Totalmente abocado al torneo Apertura de la Liga, The Strongest (26 puntos) enfrentará esta noche, a las 20h00, en el Siles de La Paz, al Ciclón de Tarija (12 puntos) con el objetivo de permanecer en el liderazgo.

El entrenador estronguista, Pablo Caballero, que nunca aparece más que los jugadores, consiguió formar un grupo compacto y solidario futbolísticamente, solidaridad que también viene de parte de los dirigentes y de su hinchada, lo que, hasta ahora, le está dando tranquilidad para trabajar.

El Tigre sabe que no puede tropezar como local, pues el otro líder, Sport Boys (26 puntos) y el segundo colocado, Bolívar (24 puntos), que se enfrentan mañana, pueden ultra pasarle en la tabla.


Real Potosí (7 puntos)  vs Blooming (16 puntos); Universitario de Sucre (18 puntos)  vs Petrolero (13 puntos); y Wilstermann (21 puntos) vs Nacional Potosí (7 puntos), completan la 13° fecha. Todos los cotejos se jugarán a las 20h00 (hora boliviana).   

JUSTICIA DE SUIZA ACEPTA EXTRADITAR PARA LOS EEUU, AL EX DIRIGENTE DEL FÚTBOL BRASILEÑO JOSÉ MARÍA MARÍN

José María Marín tiene la esperanza de acompañar su proceso con detención domiciliaria.
 El brasileño José María Marín (83 años de edad),  ex presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) y del Comité Organizador de la Copa Mundial de Fútbol Brasil-2014, será extraditado a los Estados Unidos, después que la justicia de Suiza aceptó el pedido correspondiente.

Marín y otros cinco presidentes de federaciones asociadas a la Conmebol, son acusados de haber recibido soborno de 110 millones de dólares, de parte de la empresa uruguaya Datisa, por derechos de comercialización de las Copas Américas  de 2015, 2019 e 2023, así como los derechos de transmisión, incluyendo en ese esquema la Copa Centenario que será realizada en los Estados Unidos el 2016.


Pese a que podía apelar, el detenido aceptó su extradición con la esperanza de que pueda responder al proceso bajo el régimen de detención domiciliaria. Sus abogados están gestionando junto a la justicia de los EEUU esa posibilidad. 

Caso las autoridades norteamericanas acepten, deberá pagar casi 10 millones de dólares de fianza. 

martes, 27 de octubre de 2015

CAMBIOS TÁCTICOS DEL ENTRENADOR VILLEGAS, LE DIERON LA VICTORIA A BOLÍVAR SOBRE ORIENTE: 2 X 0

 
Incansable, el joven celeste, Erwin Saavedra, marcó, apoyó y llegó al ataque. (Foto: La Razón). 
Bolívar tuvo el control del balón en casi 70% del partido, pero no consiguió dominar los tres sectores del campo de juego.

Eso le dificultó las cosas a tal punto, que podía, inclusive, irse al descanso perdiendo para Oriente Petrolero, después de que un parante salvó su arco, al final del primer tiempo.

Las dos líneas defensivas que Xabier Azkargorta, el entrenador orientista armó (5-4-1), demostraron que al equipo de Eduardo Villegas le falta mayor rotación de jugadores y toque de bola permanente, para poder transponer esquemas defensivos. Y eso se consigue con paciencia de 90 minutos.

Felizmente para los celestes que su entrenador, inteligentemente, modificó las cosas en el segundo periodo, cuando (por fuerza de reglamento y porque el ataque de Oriente no existía) tuvo que sacar al español Capdevila, que jugaba (y bien) por la banda izquierda, para el ingreso del centro delantero ecuatoriano Tenorio, colocando al volante Arrascaita como lateral derecho, pasando al dueño de la posición, Baldomar, para apoyar por la izquierda.

Ese inteligente cambio táctico le dio más velocidad a las laterales y movilidad al medio sector bolivarista,  aumentando considerablemente las asistencias para (a esa altura) los dos delanteros (Tenorio y Ferreira). Bolívar pasó a ser otro equipo.   

Y fueron justamente los dos atacantes los que marcaron los goles de la victoria celeste, justificando plenamente los cambios efectuados por Villegas.

Porque los dos goles salieron gracias a la velocidad de Arrascaita y guapeza del cada vez más titular del equipo, el joven volante Erwin Saavedra (con buena marca, toque de bola y guapeza para llegar al frente), en cuyos pies se iniciaron las jugadas, para concluir en la cabeza y pierna izquierda de Ferreira y Tenorio, a los 19´y 26´del segundo tiempo.

El entrenador Eduardo Villegas demostró que ya conoce bien los recursos humanos con que cuenta para modificar el sistema táctico de su equipo, dependiendo de sus necesidades y adversario.

Su próximo desafío se llama Sport Boys (puntero del torneo al lado de The Strongest), a quien visitará el jueves venidero, para jugar un “cotejo de seis puntos”. (Ver estadística en la columna a la derecha de esta página).

lunes, 26 de octubre de 2015

BOLÍVAR TIENE OBLIGACIÓN DE VENCER A ORIENTE ESTA NOCHE



A esta altura del campeonato, ninguno de los 12 participantes del torneo Apertura de la Liga puede disculparse por resultados negativos y por jugar mal, porque todos tuvieron el tiempo necesario para armar un equipo. Si no lo hicieron, es por pura deficiencia técnica y futbolística.

Pero, si hay uno entre los doce participantes que tiene la obligación de vencer y de mostrar un buen fútbol, ese es Bolívar.

Porque participa de un campeonato donde se encuentran equipos cuya administración en años anteriores, viene cargada de mediocridad, gracias a pésimas gestiones. Infelizmente, ni The Strongest se salva de ese análisis, pese a los últimos títulos conquistados.

Bolívar es el único equipo boliviano que no carga pesadas y gravosas obligaciones económicas; las que tenía y fueron cumplidas, han sido dejadas por anteriores administraciones.

Porque debemos reconocer que BAISA viene cumpliendo  económicamente con la institución, en el ámbito futbolístico, lo asumido hace varios años e, inclusive, cuidó de reforzar sus departamentos técnico y médico, para dar continuidad al trabajo con un buen elenco de jugadores.

(El caso del contrato de 20 años con Marcelo Claure es “harina de otro costal”, que se sabrá si fue bueno, o no, futuramente).

Y esta noche en La Paz, frente al Oriente Petrolero de Santa Cruz de la Sierra, el equipo dirigido por Eduardo Villegas, tendrá la oportunidad de confirmar que es uno de los candidatos al título.


Un tropiezo celeste, podrá significar el inicio de un fracaso deportivo poco explicable, pese a que recién se inicia la segunda vuelta del torneo.