Neymar
felicitó, vía twitter, a Diego Armando Maradona por su 52 aniversario y publicó
una foto de cuando el brasileño era apenas un admirador del argentino.
Información y análisis crítico sobre el deporte boliviano e internacional por Jorge González
martes, 30 de octubre de 2012
NEYMAR Y MARADONA
El respeto
de un jugador hacia otro dentro y fuera de la cancha se llama Fair Play.
"Deixando a rivalidade de lado, hoje é o aniversário de um cara que tratou muito bem a bola. Parabéns Maradona!", escribió el
jugador santista.
domingo, 28 de octubre de 2012
EL FUTBOL BOLIVIANO AL BORDE DE LA MARGINALIDAD
Acompañé la fecha futbolera de la Liga este fin
de semana.
Pude advertir que el futbol nacional tiene
particularidades que, de no darles un basta, pueden acarrear problemas serios
en futuro próximo.
Me refiero puntualmente al comportamiento de
los jugadores dentro de la cancha y a los entrenadores al borde de la línea.
Los primeros, buscan permanentemente engañar a los
árbitros simulando faltas y reclamando por todo y por nada durante y después de
los partidos.
Por su lado, los entrenadores “contribuyen”
para el caos interpelando permanentemente a los jueces de línea y al cuarto
árbitro, con y sin razón.
Ambos comportamientos son duramente penalizados
y las órdenes de la Internacional Board (entidad que implementa las normas para
la FIFA) son claras en el sentido de castigar con la expulsión inmediata.
Es bueno cortar de raíz ese estado de cosas si
no queremos ver al futbol boliviano en la marginalidad.
jueves, 25 de octubre de 2012
ATENCIÓN PERIODISTAS DEPORTIVOS, ELEMENTAL, NO PODEMOS CRITICAR LA ACTUACIÓN DE LOS ÁRBITROS SI NO CONOCEMOS LAS LAS REGLAS
En los dos últimos juegos de Bolívar, 2 x 3 frente a The Strongest y 3 x 3 frente a Wilstermann, jugadores y cuerpo técnico celestes salieron reclamando de los árbitros sintiéndose perjudicados.
Hay jugadas en las que los árbitros cometen
errores pero son errores que cualquier ser humano puede cometer en sus
respectivas actividades.
Otra cosa es la mala fe y el desconocimiento de
las reglas (son apenas 17) del futbol; ahí sí, se debe criticar los arbitrajes.
Asistí los dos partidos, uno en el Siles, el
otro en el Capriles por la televisión, y no vi errores de los dos árbitros y
sus auxiliares, a no ser errores “normales”.
Pero, como me considero un periodista
profesional (también deportivo) me preocupa más el nivel de conocimiento de mis
colegas comentaristas, relatores y reporteros de campo, de radio y televisión,
que por lo que se oye en sus transmisiones, no es de los mejores en lo que a
arbitraje se refiere.
“Para saber si el gol
fue legítimo o si la jugada era legal, vamos a consultar con el ex árbitro
fulano de tal”,
dijeron en ambos cotejos los periodistas deportivos de varias emisoras a las
cuales le hice un seguimiento.
Creo que
para relatar y comentar futbol o cualquier deporte es necesario que los periodistas
relatores y/o comentaristas conozcamos las reglas.
Acudir al conocimiento de ex árbitros es
reconocer nuestra ignorancia.
Es por eso que cada vez más hay personas de
otras áreas usurpando la profesión de periodistas, inclusive ex árbitros.
La adolescencia tardía de Saucedo
¿Cuántos niños bolivianos estarán por ahí, perdidos, sin una oportunidad para demostrar sus habilidades futboleras? Antes era posible correr atrás de una pelota de trapo en la calle del barrio, en la canchita de la esquina. Hoy, todo fue tomado por la especulación inmobiliaria. Para que los niños jueguen y gusten de futbol, los papás tienen que pagar, inclusive en las canchas públicas.
Carlos Saucedo, debutó en la primera división, tarde, a los 26 años de edad, y en la selección boliviana a los 33 años. Ironía, hasta la FIFA, que incentiva el futbol cada vez más comercial y pagado, se fijó tarde en él después de sus tres goles marcados al Uruguay.
Lean y constaten por qué el futbol boliviano está tan atrasado.
http://es.fifa.com/worldcup/
sábado, 20 de octubre de 2012
BOLIVAR 2 X THE STRONGEST 3 FUE UNA TORTURA
Salí del clásico (Bolívar 2 xThe Strongest 3 )
convencido de que el público que va al Siles pasa muy malos momentos,
independientemente de los resultados. Si no, anoten la siguiente constatación de esta noche:
-
De
llegada, los revendedores asaltaron a la hinchada con precios arriba de los
200% - la policía, bien gracias;
-
Hubo retraso en el inicio del partido, porque
el presidente de BAISA (que administra el Bolívar), Marcelo Claure, decidió
hacer proselitismo, llamando a una conferencia de prensa para anunciar que
estaba donando juegos de ropa deportiva a indígenas del norte de La Paz. Si
quiere donar de buena fe, no precisa divulgar nada, dona y listo;
-
Una
vez acomodados en las graderías, las organizadas curvas sur y norte nos regalan
canticos permanentes con letras cuyas
frases más amables llaman a las madres de unos y de otros de prostitutas;
-
Comienza
el partido y el nivel técnico es tan bajo que los 22 jugadores con consiguen
dar tres (3) pases seguidos;
-
A
los 15 minutos, los inadaptados de la hinchada comienzan a lanzar petardos
interrumpiendo el cotejo;
-
Otros
y otras hinchas que no tienen la mínima noción de la hora siguen llegando y
pasando delante nuestro, resultado: no pudimos ver el primer gol del Tigre ni
el del empate de Bolívar;
-
El
árbitro comete errores de apreciación técnica que uno se pregunta ¿él es el
único juez boliviano preseleccionado para la próxima Copa del Mundo¿
-
Final
del primer tiempo. Serán 15 minutos de descanso y esperar que la cosa mejore
dentro de la cancha en el segundo periodo;
-
Qué
nada, los organizadores nos torturan los 15 minutos con la música de un tal
Pitbull a todo volumen;
-
Bueno,
por lo menos nos tomaremos un refresco para disimular nuestra irritabilidad,
pero nuestra irritación aumenta, porque nos venden Fanta mezclada claramente
con agua, un robo;
-
Suerte
de los que no bebieron porque ir al baño para hacer pis, imposible, no hay paso
y los que consiguen llegar al baño tienen que esperar una fila de 10 minutos;
-
Comienza
el segundo tiempo…bueno, se repite 80% del sufrimiento del primero, pero se
compensa con los goles.
-
Termina
el cotejo y demoro 40 minutos en llegar al estacionamiento que queda a 4
cuadras; me voy a relajar un poco, pienso, oyendo el comentario de un colega
periodista de radio respecto del partido,
pero cambio de idea en seguida después de escuchar la siguiente frase: “El
entrenador de Bolívar tiene que planificar el futuro del equipo para adelante”.
Nunca supe que se planificaba el futuro para atrás.
BOLÍVAR X THE STRONGEST UN CLÁSICO QUE VALE MUCHO
El juego Bolívar x The Strongest es el mayor clásico boliviano, por su historia y tradición.
Esta noche,
a las 20h00, en el estadio Hernando Siles vuelven a enfrentarse por el torneo
Apertura de la Liga.
Y se jugará,
a propósito, en la fecha aniversario de la fundación del Departamento de La Paz.
A lo que
todo indica, ambos estarán con lo mejor de su elenco. Lo que siempre es bueno
para el espectáculo.
El ambiente
previo es de una calma aparente, pues ambos equipos saben que necesitan de la
victoria.
Sobre todo Bolívar (5º
puesto con 16 puntos), porque una
derrota lo apartaría mucho del líder que es justamente The Strongest (20 puntos).
El hecho de
que solamente 4 puntos separen a los dos y que Bolívar tenga dos partidos
pendientes no quiere decir mucho, porque los celestes deberán pagar sus
pendencias como visitantes frente al Aurora, en Cochabamba, y al San José en
Oruro, ambos difíciles.
Se espera una
fiesta nocturna en casa llena.
jueves, 18 de octubre de 2012
VILLEGAS PARA ENTRENADOR Y AZKARGORTA PARA DIRECTOR DE SELECCIONES
Ayer asistí a una entrevista de Xabier Azkargorta entrenador de la selección boliviana de futbol y una de sus respuestas me gustó.
“Para potenciar la selección es necesario potenciar el
torneo de la Liga”
Perfecto.
Pero, creo, no se potenciará el torneo de la Liga
contratando jugadores extranjeros en final de carrera, porque, inclusive, esos
jugadores no son seleccionables.
Por lo tanto, y por una cuestión lógica, se debe
potenciar a los clubes de la Liga con jugadores jóvenes de origen nacional, o
sea, organizar torneos permanentes para las divisiones menores.
Por todo ello, creo que, para los que quieren, sí o
sí, que Azkargorta trabaje en el futbol nacional, lo mejor sería que lo nombren
como Supervisor o Director de selecciones de la Federación Boliviana de Futbol
(FBF), y a Eduardo Villegas (foto), actual entrenador de The Strongest, para dirigir a
la selección nacional.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)