jueves, 4 de septiembre de 2014

FALSEDAD IDEOLÓGICA PUEDE ANULAR ELECCIÓN DE CHÁVEZ

Gastón Moreno (Foto: Los Tiempos).
¿Y AHORA?

Es muy grave la afirmación de Gastón Moreno, delegado del Club Nacional Potosí, al Congreso Extraordinario de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), realizado en Trinidad, el pasado día lunes.

Moreno afirmó que no fue él quien emitió el voto verbal en nombre de su entidad y que alguna otra persona lo hizo en su lugar.

Solo ese hecho ya sería suficiente para pedir la anulación del acto eleccionario que reeligió a Carlos Chávez como presidente de la FBF.

Esa acción configura falsedad ideológica, por suplantación de identidad, penalizada con privación de libertad para quién suplantó a Moreno, y para quien permitió el ilícito, por complicidad.   

miércoles, 3 de septiembre de 2014

MARCELO MARTINS MORENO DA, NUEVAMENTE, LA VICTORIA AL CRUZEIRO


EL BOLIVIANO GOLEADOR MARCÓ 6 GOLES EN CUATRO JUEGOS

Como en los últimos cuatro patidos, el boliviano Marcelo Martins Moreno volvió a marcar un gol, el de la victoria (2 x 1) frente al Santa Rita, y clasificó al Cruzeiro para la próxima fase de la “Copa do Brasil”.

El atacante comenzó en el banco, pues el entrenador Marcelo Oliveira había decidido entrar en cancha solamente con tres titulares, una vez que tenía una ventaja de 4 goles para la clasificación.

Pero como Cruzeiro se había ido al descanso perdiendo, 0 x 1, el comandante decidió que Marcelo Martins M. entrase para la complementaria.

Y no se equivocó, después del empate, 1 x 1, gol de Julio Baptista, el delantero boliviano decidió la partida, al convertir el gol de la victoria (27´st), llegando a su noveno de la temporada, convirtiéndose en uno de los goleadores del equipo, al lado de Ricardo Goulart.


Los números del boliviano son excelentes, pues en cuatro juegos, marcó seis goles, acumulando 17 tantos en la temporada.

EL GOBIERNO BOLIVIANO PUEDE INTERVENIR EL FÚTBOL BOLIVIANO, SÍ



JURISPRUDENCIA INTERNACIONAL EXISTE
Durante  el clásico Gremio 0 x Santos 2, jugado en Porto Alegre, el jueves pasado, por la Copa do Brasil, un grupo de hinchas del Gremio (entre ellas varias mujeres) hostigaron al arquero del Santos llamándole de “macaco” (“mono”).

Racismo puro, acto penalizado por la propia Constitución Política brasileña.

Frente a ese episodio y ante la tardanza de  la CBF el Supremo Tribunal de Justicia Deportiva (STJD) ordenó a la Confederación Brasileña de Fútbol que elimine al Gremio del torneo y aún lo penalizó con 25 mil dólares de multa.

Caso el STJD no lo hiciera, la justicia ordinária ciertamente lo haría.

Una muestra de que el fútbol, cuando actúa fuera de las leyes, puede ser intervenido, sí.

Y un desmentido para los dirigentes de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) que actúan en la impunidad con el pretexto de que la FIFA puede eliminar al fútbol boliviano de competencias internacionales, caso el gobierno boliviano meta sus narices en las cosas del fútbol.

Para la Constiución brasileña, el racismo, la sonegación de impuestos y el movimiento de dineros nodeclarados, provenientes de las actividades deportivas, en general, y futbolísticas, en particular, son igualmente penalizados por la Constitución brasileña 

Señores del gobierno boliviano, ante tantas irregularidades, si intervienen la Federación Boliviana de Fútbol, el País les será eternamente agradecido.

BOICOT AL FÚTBOL COMANDADO POR CHÁVEZ



Y UD.,¿APOYA?
  
De repente, comenzó a circular una campaña en las redes sociales, campaña que puede ser más efectiva que cualquier manifestación de dirigentes contrarios al presidente reelecto de la Federación Boliviana de Fútbol. 

Los únicos que le dan sentido a la existencia de un quebrado fútbol boliviano, LOS HINCHAS, son exactamente los únicos que no son consultados para decidir quién debe comandar la actividad social más importante del país. 

Al contrario, en una falta de respeto y consideración latentes, la población futbolera boliviana es olímpicamente ignorada. 

lunes, 1 de septiembre de 2014

EL FÚTBOL BOLIVIANO ESTÁ EN LA COCHINA CALLE

Imagen conmovedora: Las figuras oscuras de la foto (y otras), podrán estar, prontamente, en la calle. (Foto: AcF)

CUANTO CUESTAS, CUANTO VALES

Es una imagen patética y vergonzosa.

Esas figuras de terno oscuro (y otras), son las que mandan, hacen y deshacen en el fútbol boliviano.

Y fueron reelectas en el lugar donde deberían estar hace mucho tiempo: en la calle.

Señores de la FIFA y de la Conmebol, o mandan dinero, ahora para que sus agentes paguen todo lo que deben al fisco y demuestren el origen de sus fortunas, o la imagen fotográfica será permanente en Bolivia.

Tendrán que sesionar en las plazas.

No es casualidad que el gobierno boliviano haya permanecido callado frente a tanta suciedad.

ASALTO CONSUMADO, EL FÚTBOL BOLIVIANO AHORA NECESITA UN ELIOT NESS


UN CRIMEN EN PLAZA PÚBLICA

Como en las reuniones de las grandes familias, donde los intereses económicos y el reparto de dominios territoriales, para mejor controlar las ganancias son rígidamente respetados, así se realizó un congreso extraordinario en la ciudad de Trinidad, Bolivia,  para la reelegir al jefe de los jefes.

Al encuentro, estuvieron presentes subjefes de 9 territorios, así como otras figuras menores, pero inmediatas que forman parte del clan y que son simples “masa de maniobra” y cumplidores fieles de órdenes.

Y como en todo guión para episodios de este tipo, no faltó ni aquél jefe que está en prisión, pero cuya orden fue cumplida a cabalidad. 

De ojo en el peligro que representa una orden  de ese tipo, no faltó ni la policía y el ruido de la represión.

Ahora solo falta que Eliot Ness comience a trabajar, para combatir a una organización elegida en plaza pública.

Que sea lo más breve posible.

HOY SE CONSUMARÁ OTRO SAQUEO AL FÚTBOL BOLIVIANO



Mientras los dirigentes de la (FBF) Federación Boliviana de Fútbol, de la (LFPB) Liga del Fútbol “Profesional” Boliviano y de la (ANF) Asociación Nacional de Fútbol, se aprestan a cometer una fechoría más en su Congreso Extraordinario para elegir a su jefe en Trinidad, y así continuar saqueando los pocos recursos, hay bolivianos que hacen patria en el exterior: uno de ellos se llama Marcelo Martins Moreno.  


Cruzeiro volcó un resultado (4 x 2) después de ir perdiendo 0 x 1 en el primer tiempo y el boliviano Marcelo Martins Moreno confirmó que es el delantero del momento en Brasil.
Marcelo Martins Moreno marcó dos goles (6´y 26´; los otros dos: Leo, 5´y Bruno Rangel, 24´) de cabeza y ya es el segundo mayor goleador extranjero de la historia del Cruzeiro con 37 tantos, atrás del español Fernando Carazo, que jugó entre 1928 y 1942, y marcó 44 veces.

En la estadística, sin embargo, el boliviano ya tiene mejores índices pues precisó 68 partidos para marcar 37 goles alcanzando el promedio de 0,54 tantos por juego, mientras que el español atingió 0,38.

Y para justificar la excelente fase, el boliviano ya es uno de los artilleros del equipo (9 goles) al lado de Ricardo Goulart, a quien está por alcanzar en la artillería de la temporada (18 tantos), faltándole 2 goles, para ello.

Recordemos que Marcelo Martins Moreno ya estuvo en el Cruzeiro entre 2007 y 2008, cuando marcó 21 veces, faltándole poco para vencer esos números.