lunes, 12 de enero de 2015

MARCELO MARTINS RECIBE EL EPOYO EXPLICITO DE LA HINCHADA DEL GREMIO


El delantero boliviano, durante el primer entrenamiento en el Gremio, despues de volver.

Marcelo Martins Moreno fue recibido con muestras de respeto y cariño por la hinchada del Gremio, en la presentación del elenco para la pre temporada.

“Marcelo, gracias por volver al Gremio”, decía una pancarta.

“Moreno, el Gremio necesita de ti”, escribía otra.

Inmediatamente, los jugadores iniciaron el primer entrenamiento, que, como había prometido el entrenador Luiz Felipe Scolari, due básicamente con balón.

Contando con el apoyo del entrenador y de la “torcida”, y, sobre todo, por no haber recibido ninguna propuesta concreta, todo indica que el Gremio se quedará con el delantero boliviano este año.

viernes, 9 de enero de 2015

DATOS DEL CONTRATO DE NEYMAR CON EL BARCELONA

El fútbol, que nació en los barrios operarios de Inglaterra, y que fue considerado el deporte más popular del mundo, llegó a un estado inimaginable y absurdo de ganancias y lucro, que posibilita la más cruel diferencia entre seres humanos.
En ese mundo de millonarios, el brasileño Neymar es el más nuevo socio, pese a ser considerado aún como "pobre", si comparado a otros astros del fútbol mundial, como Leonel Messi y Cristiano Ronaldo.
A seguir, los detalles del contrato de Neymar con el Barcelona.   
Temporada 2013/2014
6 millones de euros por año; bonos de de 10 millones de euros; 1 millón 250 mil euros por jugar la Champions League.
Total, 18 millones y medio de euros.
Por las otras temporadas, hasta 2017/2018
Valores iguales a los mencionados arriba, menos los bonos de 10 millones de euros.
Total: 8 millones 500 mil euros anuales.
Suma general de los rendimientos básicos del contrato en todos los años del acuerdo recibido
52 millones y medio de euros.
Gratificaciones que pueden ser conquistadas en el periodo del contrato
Si vence el Campeonato Español: 750 mil euros.
Si gana la Champions League: Un millón de euros.
Si vence la Copa de España y el Campeonato Español: Un millón de euros.
Si gana la Copa de España + la Champions League: Un millón 750 mil euros.
Si gana la Copa de España + el Campeonato Español + la Champions League: 2 millones de euros.
Si gana la “El Balón de Oro” de la FIFA: 500 mil euros por cada victoria (que serán incorporados definitivamente al sueldo de Neymar).
Composición fiscal del sueldo de Neymar
85 por ciento es tratado como sueldo y el 15 por ciento como “derechos de imagen”.
Obligación de donación
El uno por ciento (1%) será donado a entidades mantenidas por el club 0,5% a la Fundación Barcelona  y el 0,5% a la Asociación de los Veteranos del Barcelona.
Comisión de los empresarios
Cinco por ciento (5%) sobre todo lo que recibe Neymar, inclusive de los premios.
Clausula de rescisión de contrato de Naymar: 190 millones de euros.

martes, 6 de enero de 2015

BUENA SUERTE, MAURICIO SORIA



Mauricio Soria fue confirmado hoy, como entrenador de la selección boliviana de fútbol.

Un empate como visitante frente a Chile, en un partido amistoso, es el punto alto en su currículo internacional, y muy pocas y contadas conquistas en el nacional.

Vaya criterio.

Pero como la responsabilidad para el nombramiento la tienen los dirigentes de la Federación Boliviana de Fútbol que forman parte del círculo de Carlos Chávez, ellos deberán asumir toda ella.

Ojala que los resultados demuestren mi equívoco y Soria realice una buena labor.

MARCELO MARTINS MORENO PUEDE JUGAR FUERA DE BRASIL


Un sondeo de último momento hizo con que los dirigentes del Gremio piensen en la posibilidad de no tener a Marcelo Martins Moreno (27 años)  en la presentación de los futbolistas para la pre temporada, el próximo jueves, 08.01.

En la mañana de hoy, martes, 06.01., el empresario del jugador boliviano envió mensaje a los dirigentes del club de Porto Alegre, pidiendo plazo hasta el día de mañana, miércoles, 06.01., para dar una respuesta concreta respecto del interés de “un club del exterior” que se interesó por el boliviano.

El nombre del club se mantiene en sigilo.

Cabe recordar que la Roma de Italia había mostrado cierto interés, pero nunca envió propuesta formal o siquiera oficializó un sondeo.

Recordemos que Marcelo Martins Moreno ya defendió al  Shakhtar Donetsk, Werder Bremem e Wigan Athletic, los tres de Europa. 

QUÉ “MESSI BOLIVIANO” QUÉ NADA, APENAS NICOLÁS



La manera más práctica y segura de acabar precozmente con la carrera de una promesa deportiva, en este caso un futbolista, es compararlo con otro, sobre todo famoso.

sábado, 3 de enero de 2015

MENSAJE PARA LOS FUTBOLISTAS EN BOLIVIA


El 14 de noviembre de 2007, al cumplir los seis primeros meses el Blog, decidí traducir este importante texto escrito por el brasileño Roberto Vieira.

Casi 8 años después, el contenido es tan actual que parece haber sido escrito hoy.

Toda la gloria del mundo es pasajera

Por ROBERTO VIEIRA

Toda gloria del mundo es pasajera. Principalmente en los campos de fútbol. Los goles, los abrazos, los aplausos pueden acabar de repente. En un penal mal cobrado. En una despedida ingrata.

En una curva de la carretera.

La gloria del mundo es pasajera. Ella nos viste de falsos amigos. Y nos traga en los bares y noches de la vida. Como si las graderías llenas siempre fuesen existir. Y los micrófonos y primeras planas de los periódicos fuesen diamantes eternos.

La gloria del mundo es pasajera. Ella se encierra en un sanatorio de cualquier ciudad. En la mesa de billar de una villa. En un hospital en el interior del país.

La gloria del mundo es pasajera. Ella muere de cirrosis, tuberculosis, sífilis, melancolía o vicio. Muere de muerte muerta. Muere porque toda la gloria del mundo es pasajera.

Jugadores del fútbol se tornan emperadores muy jóvenes. Usan pulseras cubiertas de oro. Son aclamados por las multitudes. Endiosados por bellas mujeres. Se juzgan inmortales.

Como cualquiera de nosotros se juzgaría, si tan jóvenes recibiéramos oro e incienso.

Porque siempre que hacemos un gol en esta vida. Siempre que defendemos un penal. Siempre que nos juzgamos eternos, debemos repetir para nosotros mismos:

¡Toda la gloria del mundo es pasajera!

martes, 30 de diciembre de 2014

EL PERSONAJE DEL AÑO


Ir a los estadios para ver a la selección ser eliminada, merece el reconocimiento público nacional.

En Bolivia nos estamos acostumbrando a elegir al personaje del año.

Nada más justo.

Sin embargo, creo que los criterios que todos usan, están errados, porque no se puede distinguir con ese calificativo, a ninguna persona por simple hecho de cumplir su obligación o por haber sufrido algún tipo de atropello, sea de parte del gobierno o de la sociedad civil.

El personaje de un periodo debe medirse por la demostración solidaria con la colectividad, o por el aporte científico a la misma, por ejemplo.

Tomando otro ejemplo, el hecho de que el presidente Evo Morales haya vencido las elecciones nuevamente, no es motivo para ser el escogido; lo propio, si Carlos de Mesa, está haciendo una buena labor con relación a la defensa de nuestra salida al mar, también, no; o si el Sr. Cusi está resistiendo al maltrato de la Asamblea Plurinacional y de la Justicia, también no es el caso; o, igual, el alcalde de La Paz, Luis Revilla, por su labor frente al gobierno municipal;  o si el Chavo Salvatierra consigue concluir su participación en el Dakar, igual, no. Todos ellos, de cierta forma, están haciendo nada más que su obligación, son buenos ciudadanos, nada más que eso.

No se puede premiar a nadie por cumplir su obligación.

Dentro de ese raciocinio,  “personaje del año”, en el ámbito deportivo sería, por ejemplo, la hinchada del fútbol boliviano, aquella hinchada que se priva de algunas necesidades para guardar dinero y poder adquirir su entrada para ver a su equipo, porque no es obligación de nadie ir a los estadios y pagar,  para ver juegos con baja calidad técnica y en condiciones adversas de comodidad.

Otro sector que merecería ser “el personaje del año” es el conformado por los ciudadanos que soportan día a día el castigo, casi torturante, de usar el transporte público.

Finalmente, si analizamos la situación socio económica de Bolivia, pese a que hoy, sin duda, es mejor que hace diez años atrás, “el personaje del año” sería la mayor parte de la ciudadanía nacional.