miércoles, 8 de octubre de 2014

¿QUE TIENEN QUE VER LOS BOLIVIANOS RALDES Y JOSELITO VACA CON LOS BRASILEÑOS ROBINHO Y KAKÁ?

El famoso ex jugador brasileño Tostão (foto izquierda), actual columnista deportivo del periódico Folha de São Paulo, escribió en su columna, lo siguiente:
“Pensando en 2018, aún siendo que Robinho y Kaká sean hoy superiores – están en el mismo nivel – a otros jugadores de sus mismas posiciones, no deberían ser convocados.
 La alegación (de Dunga) de que la simple presencia de Kaká va a ser importante para la formación y madures de la selección brasileña es una muletilla, una frase hecha.
Ningún jugador tiene ese poder, a no ser que brille en el campo de juego.”
Quien me diera que los dirigentes de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) y el entrenador a.i. Mauricio Soria lean este post y perciban el error de su insistencia con jugadores como Raldes y Joselito Vaca.

martes, 7 de octubre de 2014

¿A QUIÉN INTERESA LA RÁPIDA REAPERTURA DEL ESTADIO HERNANDO SILES?


La cancha ya está rayada, inclusive.

Rayada encima de un césped que no demuestra, todavía, condiciones de uso.

Porque quién conoce un mínimo de gramados donde se juega al fútbol, debe notar que el del estadio Siles de La Paz, no está en condiciones de ser pisado y mucho menos en disputas severas.

Y la pista atlética, que no será olímpica, por lo tanto no será oficial, es otra muestra de falta de planificación. Perdieron la gran oportunidad de agrandárla.

La presión y el apuro son los mayores y mejores “amigos” de la política boliviana.

De esos amigos que uno quiere ver lejos.

Un poco de buen senso no costaría nada, para que esa obra perdure.

Al final, cabe preguntarse: ¿A quién interesa la rápida reapertura del estadio Hernando Siles?

lunes, 6 de octubre de 2014

MARCELO MARTINS MORENO DECLARA SU APOYO AL CANDIDATO AÉCIO NEVES



 
Claro, todo es política; la política está en todo.

Pedimos a los gobiernos, políticas deportivas, como forma de mejorar el deporte.

Es bueno recordar que la hinchada de un club es aglutinada por los colores que su equipo defiende en la cancha, y no por sus preferencias político partidarias.

Para ser hincha de un club o equipo, no es necesario que todos militen o simpaticen por un mismo partido político.

Pero eso es para las hinchadas.

Para los futbolistas en el ejercicio de la profesión, creo, la situación es diferente.

Declarar su apoyo a éste o aquél candidato o partido político, será declararse a favor o contra de parte de su propia hinchada.

Es lo que hizo Marcelo Martins Moreno, que, por medio de sus cuentas en las redes sociales (ver link arriba), declaró su apoyo al candidato Aécio Neves (hincha del Cruzeiro).

Siquiera el hecho de que Dilma Rousseff sea hincha del Atlético Mineiro, histórico adversario del Cruzeiro, en Minas Gerais, justifica la pisada de bola del goleador boliviano.

Cuando deje de jugar al fútbol profesionalmente, puede ser hasta candidato del partido de Aécio, antes, creo, no.

Se nota que le falta asesoría a Marcelo. 

sábado, 4 de octubre de 2014

LA RACHA DEL BOLIVIANO NO PARA Y CRUZEIRO ES LIDER ABSOLUTO DEL BRASILEIRÃO



Vean el gol del boliviano:

El boliviano Marcelo Martins Moreno ayudó hoy a que el Cruzeiro se consolide como líder del Brasileirão, al marcar el primer tanto en la victoria (2 x 1) frente al Internacional de Porto Alegre y con derecho a festejar junto a la hinchada, que portaba una bandera nacional de Bolivia en el estadio Mineirão.

Confirmando su buena fase, Martins Moreno aprovechó un rebote y señaló su 12º gol, a los 19 minutos del primer tiempo, afirmándose como artillero del torneo. Marquinhos, a los 33,  también del primer periodo, marco el segundo tanto.

El boliviano estuvo siempre presente: sufrió un penal que su compañero William desperdició (4´st) y perdió gran oportunidad de marcar el tercer tanto (su segundo personal) a los 33 minutos de la etapa final. Alex, a los 10´de la complementaria, descontó para el Internacional, que tuvo un balón en el travesaño, después de una falta cobrada por el argentino D´Alessandro.

Ahora cruzeiro es líder absoluto con 56 puntos, 9 más que el propio Internacional y 10 del São Paulo, sus inmediatos seguidores.

LA SELECCIÓN BOLIVIANA DE CAPRICHOS E IMPROVIZACIONES




Me pregunto si el entrenador interino de la selección boliviana de fútbol, Mauricio Soria,  vio jugar a Martin Smedberg Dalence (foto), el boliviano-sueco que juega en el fútbol de Suecia, convocado por el presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Carlos Chávez.

Con todo respeto al fubolista Dalence (ojala justifique el capricho de Chávez), el fútbol boliviano no merece interinatos, mucho menos improvisaciones.

Por su lado, es de responsabilidad íntima de Mauricio Soria, el someterse a caprichos de quienes le pagan.

viernes, 3 de octubre de 2014

EL CAOS EN LA SELECCIÓN BOLIVIANA CONTINUA




El entrenador de la selección boliviana de fútbol aún no fue nombrado.

Especulan que será Mauricio Soria, que a pedido del presidente del club que el dirige, el Blooming de Santa Cruz de la Sierra, aceptó comandar al equipo que enfrentará en los dos amistosos, frente  a Chile, el 10 de este mes, y a la Sub 23 de Brasil, cuatro días después.

Como nadie quería dirigir a la selección interinamente, Soria aceptó el pedido de su presidente, yendo contra la posición de los entrenadores bolivianos que no aceptan ser preteridos por la Federación Boliviana de Fútbol (FBF).

Pero la desorganización no llega solo hasta ahí, porque antes mismo de que el nombre de Soria sea anunciado como entrenador,  nombres de jugadores ya se daban para la convocación, como Fabián Lizio (foto), argentino naturalizado, que juega actualmente en el O´Higgins de Chile.

Lo que se entiende de todo ello es que Soria llegará para entrenar a un grupo de jugadores ya convocados.

La pregunta es: ¿Quién convoca?  

miércoles, 1 de octubre de 2014

GOLEADOR DEL FÚTBOL BRASILEÑO NO ATENDERÁ LLAMADO DE LA SELECCIÓN

Bom dia pessoal!

Mais uma vez pedi liberação da Seleção. Espero que todos na Bolívia me entendam pois estou passando por um bom momento no Cruzeiro. Sempre me coloquei a disposição da seleção mas agora meu objetivo é lutar e ajudar meus companheiros de clube a ser campeão!

Um bom dia a todos!



Marcelo Martins Moreno pidió dispensa de la selección boliviana de fútbol, que deberá enfrentar a Brasil y Chile en dos partidos amistosos.

Me parece bien, porque esos partidos amistosos solo sirven para la Federación Boliviana de Fútbol y sus dirigentes, que reciben dinero y siquiera lo declaran, pues los pagos son realizados fuera del país.

La corrupción permanece y para ello los futbolistas (que reciben también su parte) son usados en juegos que en nada suman técnicamente para el futbol boliviano, pues en vez de planificar la selección del futuro, convocan siempre a los mismos para cumplir compromisos asumidos por capricho de los dirigentes.  

Martins Moreno sabe que su club, Cruzeiro, precisa mucho más de él, en Brasil, que la selección boliviana.

Es una forma, inclusive, de preservar su imagen, moldada en base a mucho sacrificio y entrega, en torneos oficiales.