viernes, 5 de abril de 2013

AMISTOSO BOLIVIA X BRASIL. Solidaridad “entre amigos” que futbolísticamente solo sirve al Brasil.


El amistoso de mañana entre Bolivia y Brasil es el típico juego “caza níqueles”.

Vale por la solidaridad del futbol brasileño con el boliviano.

Solidaridad con la familia de un hincha boliviano muerto debido a la “locura” de un hincha brasileño.

Solidaridad con los campeones sudamericanos del 63 que pasan necesidades y que son la muestra de lo perversa que es la realidad del futbol boliviano donde todos enriquecen, menos los jugadores.

Y finalmente, solidaridad con la Federación Boliviana de Futbol que tiene sus economías en el suelo, porque están comprometidos hasta los dólares de los derechos de televisación de las Eliminatorias a la Copa del Mundo de 2018.

Ahí, uno se pregunta, ¿por qué tanta solidaridad?

Primero, porque José María Marín presidente de la Confederación Brasileña de Futbol (CBF) atendió una orden de Nicolás Leoz, presidente de la Conmebol, que atendió un pedido de Carlos Chávez, presidente de la Federación Boliviana de Futbol (FBF). Estos señores se necesitan unos a los otros para lograr permanecer en sus cargos.

Y finalmente, la solidaridad brasileña pasa por el interés de Luiz Felipe Scolari, entrenador de la selección brasileña que juega contra el tiempo para definir los 23 jugadores que serán llamados para la Copa de las Confederaciones que será realizado en Brasil del 15 al 30 de junio de este año.

La CBF ni se molestó en pagar de sus propias arcas el costo del vuelo chárter Río-Santa Cruz de la Sierra-Río, porque es más barato que ir a jugar el noroeste de Brasil, por ejemplo, y el amistoso le sale de gracia.

O sea, futbolísticamente, el juego sirve (y mucho) para Brasil; para Bolivia, no sirve de nada, a no ser perder prestigio caso se produzca una goleada, cosa que no me sorprendería en absoluto.

EL TRIUNFO DEL TIGRE FRENTE AL SÃO PAULO. Medio en broma, medio en serio.

 
El discurso de los periodistas brasileños (argentinos y uruguayos) ya es conocido cuando un equipo de ese país pierde en La Paz.

El comentario de un columnista brasileño respecto de la victoria de The Strongest (2) frente al São Paulo (1) en el estadio Hernando Siles de La Paz, sería, más o menos, así:

 
O The Strongest ganhou por culpa da altitude; o São Paulo jogou muito bem; o Ceni tomou dois gols porque a bola toma um rumo incerto devido ao ar rarefeito de La Paz; ao final, jogar na altitude é uma coisa inumana; a Conmebol deveria proibir jogos onde os brasileiros, argentinos e uruguaios não podem correr, ou, melhor, organizar uma taça Libertadores só para o Brasil, Argentina e Uruguai; vamos parar com essa coisa do fair play e fazer um futebol só para a elite sul-americana. Onde já se viu disputar um jogo com esses tercermundistas bolivianos?

jueves, 4 de abril de 2013

DECLARACIONES DE DIPUTADO BRASILEÑO DENOTAN AMENAZA A BOLIVIANOS RESIDENTES EN BRASIL


El diputado Carlos Zarattini, del Partido de los Trabajadores (PT), cometió, en lo mínimo, una declaración políticamente incorrecta, al expresar su preocupación por la posibilidad de que el problema con la detención de 12 hinchas corintianos “acabe creando una "animosidad" en contra de los bolivianos que viven en Brasil, tomando en cuenta que la barra del Corinthians tiene 30 millones de fanáticos.”

Está bien recordar que en Brasil trabajan miles de bolivianos que han sido beneficiados por leyes brasileñas que regularizaron su situación de emigrantes, pero las declaraciones del legislador brasileño suenan como amenaza y pueden  tener efectos contrarios a los que vino a buscar Zarattini junto otros 6 diputados, que se encuentran en Bolivia.

miércoles, 3 de abril de 2013

PIDEN TRANSPARENCIA EN EL AMISTOSO BOLIVIA X BRASIL


Finalmente, por presión de la prensa deportiva de Brasil y de la Confederación Brasileña de futbol (CBF), la Federación Boliviana de futbol (FBF) invitó este miércoles a la familia de Kevin Beltrán para asistir al juego amistoso entre las selecciones de futbol de Bolivia y Brasil, a realizarse el próximo sábado 5 de abril, a las 16h30, en el estadio Tahuichi Aguilera, en Santa Cruz de la Sierra.

“Vamos a invitarles, vamos a invitarles, no tuvimos tiempo; no sé por qué tanto interés (en la familia)…”, reclamó, ríspido, Julio Peñaloza, representante de comunicación institucional de la FBF”, escribió la Folha de São Paulo.

El papá de Kevin, Limbert Beltrán, dijo que supo, por lo que se hablaba en los medios de comunicación, que parte de la recaudación del partido será destinada a su familia, “pero nada oficial nos fue confirmado.”

Este Blog supo que  otras dos partes irán para los campeones sudamericanos del ´63 y para los gastos con la organización, cosa que no había sido combinada cuando el cotejo fue  marcado.

En Brasil informan que el cotejo amistoso fue marcado motivado por la tragedia en Oruro y, en la ocasión, el presidente de la CBF, José María Marín había declarado que “el juego sería una forma de auxiliar a la familia de Kevin”.

Por la forma como la Federación Boliviana de Futbol está tratando el asunto, la familia de Kevin estaba molesta con esa entidad: “No sabemos si nos darán parte de la recaudación; lo que nos importa es que sean transparentes. Si nos van a ayudar, no nos importa que sea 10 bolivianos, pero no queremos que usen el nombre de Kevin para solucionar sus problemas económicos”, declaró el papá de Kevin.

martes, 2 de abril de 2013

NEYMAR, PATO Y RONALDINHO GAÚCHO VOLVERÁN A BOLIVIA . Para amistoso contra la Verde



Luiz Felipe Scolari llamó a 18 jugadores para enfrentar a la selección boliviana el próximo 5 de abril, en el Tahuichi Aguilera, en Santa Cruz de la Sierra. Los convocados son los siguientes: 

Arqueros: Jefferson – Botafogo, Matheus Vidotto – Corinthians. 

Laterales: André Santos  – Gremio, Douglas Santos – Náutico.

Zagueros centrales: Dória – Botafogo, Dedé  - Vasco, Rever – Atlético Mineiro.

Mediocampistas:  Paulinho – Corinthians, Ralf – Corinthians, Jean  - Fluminense, Arouca – Santos, Ronaldinho Gaúcho – Atlético Mineiro y Jadson - São Paulo.

Delanteros: Leandro – Palmeiras, Alexandre Pato – Corinthians, Leandro Damião – Internacional, Osvaldo - São Paulo y Neymar – Santos.

lunes, 1 de abril de 2013

DIPUTADO ACUSADO DE HOMOFÓBICO Y RACISTA LLEGA A BOLIVIA. Para "presionar" a las autoridades bolivianas en el caso de los hinchas del Corinthians presos en Oruro.


Si en este momento hay una persona repudiada en Brasil, esa persona es Marco Feliciano, dirigente y pastor de la secta evangélica “Catedral del Avivamiento”, acusado de racista y enemigo declarado de los homosexuales.  

Por esas cosas irónicas de la vida y que a veces uno no termina entendiendo en la política brasileña, Feliciano es diputado federal y presidente de la Comisión de Derechos Humanos y Minorías (CDH) de la Cámara de Diputados y actualmente es albo de protestos airados en Brasil donde exigen su dimisión del cargo en la CDH.

"Antes de que yo llegue la comisión de Derechos Humanos y Minorías (de la Cámara de Diputados) era dominada por Satanás”, declaró el homofóbico Feliciano en su mensaje durante un culto en el interior del Estado de Minas Gerais.

Pues ese personaje estará llegando a Bolivia (Oruro) el próximo lunes 8 de abril para visitar a los 12 hinchas corintianos presos acusados de la muerte del joven hincha del San José, Kevin Beltrán.

Según Feliciano, “ver personalmente lo que está pasando con los 12 brasileños detenidos es una forma de presionar a las autoridades brasileñas y bolivianas para que tomen una actitud, debido a las denuncias de malos tratos reveladas por los acusados”.

El diputado brasileño acusado de racista y homofóbico anuncia que se reunirá con diplomáticos brasileños, miembros de la justicia boliviana y con la familia de Kevin, pero negó que el viaje sea para distraer las presiones cada vez más fuertes que viene sufriendo en Brasil.    

HACE 50 AÑOS EL FUTBOL MODIFICABA EL RUMBO DE LA VIDA DE MUCHOS BOLIVIANOS


Desde el mes de mayo de 2007 cuando fue creado este blog, la imagen del equipo Bolivia Campeón Sudamericano invicto de 1963, que ilustra este comentario, permanece como documento periodístico de una conquista que marcó la mente de centenas de miles de ciudadanos bolivianos (hombres y mujeres) que, como yo, éramos niños adolescentes.

Ahora, 50 años después estoy cada vez más convencido de cómo una conquista deportiva de la representación de un país puede contribuir a la formación estructural de los individuos y marcar los caminos a ser seguidos en su vida profesional. Soy uno de esos individuos.

Alumno interno del Instituto Méndez Arcos, en La Paz, recuerdo muy bien cómo, junto a todos mis compañeros de vida, acompañábamos por la radio los lances del Campeonato Sudamericano que se realizaba en nuestro país. Gracias a la gentileza de un caballero aficionado a quien conocí en la fila y le pedí que me hiciera entrar como si fuese su hijo, pude asistir a un único partido: el memorable juego frente a la Argentina. Y el gol de la victoria (3 x 2) marcado por el capitán Wilfredo Camacho, en el arco de la curva norte del Siles, al ocaso del partido, permanece hasta hoy de mi mente futbolera. Imagen que se complementa con la figura del posteriormente famoso “Gato” Andrada, arquero de la albiceleste, caído en su área de meta, como testigo de la eliminación argentina. El mismo Andrada que entraría a la historia del futbol mundial por haber sido el guardavallas del Vasco da Gama que no pudo impedir el milésimo gol de Pelé en pleno Maracaná el 19 de noviembre de 1969.  

Pues bien, gracias a las emociones vividas el ´63 decidí ser jugador de futbol y, amante de este deporte, estudié periodismo para dedicarme, también, al acontecer deportivo.

Futbol y Sociedad son temas a los que permanentemente le regalan su tiempo de estudio los investigadores, entre los que se coloca este bloguero.

No sé si los campeones sudamericanos del ´63, dirigidos por el brasileño Danilo Alvim y encabezados por su capitán Wilfredo Camacho, tienen clara la importancia del legado que su esfuerzo físico y mental dejó para los amantes del futbol de un país carente de conquistas y de ídolos. Pero es una obligación de todos los que fuimos atingidos por esa conquista estarles siempre muy agradecidos.