lunes, 14 de enero de 2013

LOS EQUIPOS DE LA LIGA CONTINÚAN EN PRE TEMPORADA

Ni buenos equipos ni mucho menos malos.

 

En  ninguna parte del mundo se puede clasificar un onceno en inicio de campeonato.

 

Más aún en nuestro medio en el que la disciplina y la organización no es lo que prima.

 

Basta ver que el “Clausura” se juega en la apertura del año.

 

Como siempre, en la primera fecha jugada ayer, los equipos de la Liga demostraron que continúan en “pre temporada” y así estarán, por lo menos, hasta  la tercera fecha del Clausura.

 

The Strongest, entró a su cancha mareado por tantos elogios y Oriente Petrolero, aprovechó del “chaki” del que no se recuperó el Tigre; Bolívar, con la misma gente, demostró que no se deshizo del síndrome de la presión de sus hinchas periodistas y Blooming, aprovechó la falta de estructura emocional de los jugadores de la Academia; La Paz F.C. demostró que se está despidiendo nomás de la primera división y Aurora no dejó escapar la oportunidad de sumar en los Andes.

 

Wilstermann, aún no volvió a jugar como un equipo de primera división y San José, más canchero, se llevó a Oruro  un punto pre carnavalero.

 

Nacional Potosí, confirmo que sigue sin ambición y Universitario de Sucre, sin personalidad, se conformó con un puntito cuando podía ganar tres.

 

Petrolero  aún no sabe a qué vino a la Liga y Real Potosí, castigado por el calor chaqueño, regaló un punto a su hinchada acostumbrada al frío de la Villa Imperial.

 

Espero que los jugadores recién contratados por los clubes permitan a sus entrenadores mejorar no solo el desempeño de sus equipos como también elevar el nivel técnico de la competencia.

 

 

sábado, 12 de enero de 2013

EL GOL MÁS IMPORTANTE DE EVO MORALES



Puedo estar engañado.
 
¿Por qué no?

Pero mi olfato periodístico me dice que en el próximo cambio de gabinete el presidente Evo Morales puede darnos una sorpresa en el ámbito deportivo.
 
Una sorpresa que envuelve un clamor de todos los que trabajamos en torno a esa actividad: un Ministerio del Deporte.

Ahora, resta saber el nombre de quién será la primera persona a ocupar ese importante cargo.
 

Yo me imagino un nombre, pero, convengamos, el periodismo no puede vivir de imaginaciones ni de sueños.

Es, o no es.

Ojalá sea.

 

viernes, 4 de enero de 2013

PRESIDENTE DE LA LIGA MAYOR DEL FUTBOL BOLIVIANO EJERCE DOS CARGOS INCOMPATIBLES



Mauricio Méndez es presidente de la Liga del Futbol Profesional Boliviano, cargo remunerado.

Es, también, presentador del programa televisivo del programa Que No Me Pierda (QNMP) de la Red Uno en Cochabamba, que también cubre deportes, cargo remunerado.

¿Ejercer los dos cargos simultáneamente puede? Por ética, no debería. Pero en el periodismo deportivo, en Bolivia, todo se puede. 
La ética es lo de menos.

Y los hinchas del fútbol que se dañen. 

Y los telespectadores que se arruinen.

Nada descarta que el canal para el cual Méndez trabaja sea privilegiado en las informaciones emanadas de la presidencia de la entidad que administra el futbol profesional boliviano y que esas mismas informaciones sean tratadas favorablemente, en una especie de trueque de favores.

Lo más lógico sería que Mauricio Méndez escoja uno de los dos cargos que ocupa y que lo ejerza con verdadero profesionalismo, que mucha falta le hace, o que una de las dos entidades en las que ejerce esos cargos le hagan notar esa incompatibilidad absurda.

jueves, 3 de enero de 2013

MENDOZA Y SAN JUAN, ARGENTINA, YA VIVEN EL SUDAMERICANO SUB 20




Gran oportunidad tendremos de ver a las futuras figuras del balompié sudamericano.

Bolivia está en el Grupo “A” junto a la Argentina, Paraguay, Chile y Colombia.

En el Grupo “B” se encuentran Brasil, Uruguay, Perú, Ecuador y Venezuela.

El juego inicial será realizado, el próximo miércoles, 9, por los anfitriones y la selección chilena, a partir de las 19h45 en el estadio Malvinas Argentinas. En seguida jugarán Colombia y Paraguay.

El otro Grupo será iniciado al día siguiente, con los juegos entre Brasil-Ecuador y Uruguay-Perú.

A parte de Mendoza, la provincia de San Juan también es sede del torneo que servirá para clasificar a los dos representantes sudamericanos para el Mundial de la categoría que se jugará este año en Turquía.

EL FUTBOL DE LA LIGA PUEDE DAR SORPRESAS POSITIVAS ESTE 2013


El torneo Clausura de la Liga del futbol Profesional Boliviano que comenzará próximamente tiene todo para ser uno de los más atractivos de los últimos años.
Y esa es una de las contribuciones  del tricampeonato de The Strongest para el futbol nacional.
Porque ciertamente todos los otros 11 equipos no querrán que el Tigre conquiste un cuarto torneo consecutivo, sobre todo Bolívar que tiene una espinita clavada en el pecho.
Por eso se están reforzando con jugadores conocidos, como Arguello y Ferreira, para tener una evolución futbolística rápida sin los atrasos que las adaptaciones representan.
Wilstermann y Aurora saben que no pueden repetir las malas campañas de los últimos torneos porque no es su tradición.
Blooming y Oriente Petrolero representan a una región que en los últimos años fue responsable por el abastecimiento de jugadores para todo el país y el futbol que vienen practicando no condice con esa condición.  
Real y Nacional Potosí, necesitan convencerse, de una vez por todas, que representan a una región histórica de las más importantes para el país y que la consolidación de su futbol sería también el crecimiento socioeconómico de su población.
San José de Oruro será el que tendrá un inicio de temporada de los más tranquilos, pues, al dar secuencia a lo realizado el año pasado y prácticamente sin cambios en su plantel y cuerpo técnico, se constituirá en uno de los serios candidatos al título.
Universitario es una verdadera incógnita, quizás el que más altibajos tuvo desde que está en la división principal y de no consolidar su estructura socio deportiva puede ser sorprendido.
Finalmente, el recién ascendido Petrolero y el siempre candidato al descenso La Paz FC, serán simplemente coadyuvantes porque su estructura organizativa así lo dice.      

miércoles, 2 de enero de 2013

RECORDANDO MEDIO SIGLO DE LA MAYOR CONQUISTA DEL FUTBOL BOLIVIANO

El 31 de marzo se cumple 50 años de la mayor conquista del futbol boliviano: el Campeonato Sudamericano (actual Copa América) del ´63 con el comando técnico del brasileño Danilo Alvim (ex zaguero del Vasco da Gama y de la selección brasileña de 1950).  El estadio Félix Capriles, en Cochabamba, fue el escenario del partido final con victoria de Bolivia frente a Brasil por 5 x 4 – con dos goles de Víctor Agustín Ugarte, uno de Wilfredo Camacho, otro de Ausberto García (foto arriba) y el quinto, de penal, convertido por Máximo Alcocer.

Sin embargo, apenas terminado el cotejo, y después del oportunismo político con recibimiento de los jugadores en Palacio Quemado por parte del presidente de la entonces república, Víctor Paz Estenssoro (en la foto arriba, junto a Víctor Agustín Ugarte) los jugadores campeones iniciaban otro partido que duró medio siglo, hasta que el presidente Evo Morales firmó, el año pasado, el decreto respectivo otorgando a cada uno de los jugadores (vivos) campeones sudamericanos del ´63, una pensión vitalicia de 4 mil bolivianos mensuales.

(Por justicia, es bueno recordar que en 1971, el entonces dictador Hugo Banzer Suarez les había dado una pensión de 4 sueldos básicos que, por un error involuntario, el ex presidente Carlos D. Mesa les quitó, deshaciendo el equívoco dos meses después al reponerles lo que en cancha habían ganado).

Ahora, de las manos de su hasta ahora capitán, Wilfredo Camacho (foto arriba), los invictos del ´63 están esperando que el vice ministro de deportes, Miguel Ángel Rimba, por órdenes del presidente Evo Morales, presente el presupuesto respectivo destinado a las debidas conmemoraciones para recordar los 50 años de la conquista.

La fiesta para los campeones sudamericanos debe ser, claro, en el propio estadio Félix Capriles, el próximo día 31 de marzo y a la misma hora en que se jugó el histórico encuentro final.


Solo espero que el evento sea EXCLUSIVAMENTE para los campeones sudamericanos del ´63 (foto arriba) y no sea mezclado con homenajes ajenos a tan importante e histórica data.

 


MAZURKIEWICZ SE FUE DE PORTERO AL CIELO


Ladislao Mazurkiewicz uno de los mayores arqueros de la historia del futbol uruguayo, falleció hoy a los 67 años.

Tuvo en el Mundial de México ´70 su ápice y su carrera se quedó grabada en el  consciente colectivo de todos los amantes del balompié.