martes, 9 de diciembre de 2014

PLATINI PIDE LA SALIDA DE BLATTER DE LA PRESIDENCIA DE LA FIFA

Michel Platini es puntado como posible sucesor de Joseph Blatter en la presidencia de la FIFA.
Si la demanda de Michel Platini fuere atendida, los cambios en la FIFA podrían extenderse a la CONMEBOL, entidad que comanda el fútbol sudamericano.

Hoy, 09.12, ex futbolista y actual presidente de la Unión Europea de Fútbol Asociado (UEFA), pidió la renuncia de Joseph Blatter, a la presidencia de la FIFA.

“Está en la hora de que hayan cambios en el fútbol”, dijo el dirigente francés.

“Apoyé a Blatter en 1998, pero después de 5 mandatos, creo que es necesario nuevos aires en la conducción del fútbol mundial.  La imagen de la FIFA, hoy,  es muy mala y por eso él tiene que salir”, comentó, durante una entrevista a al canal Europe 1.

Platini está en el cargo de presidente de la UEFA desde 2007 y es apuntado como el posible sucesor de Blatter en la FIFA.

lunes, 8 de diciembre de 2014

MARCELO MARTINS MORENO, MÁS CERCA DEL GREMIO

El delantero boliviano desea permanecer en el Cruzeiro, pero el Gremio lo reclama: 5 millones de euros pueden resolver el asunto.
El futuro futbolístico de Marcelo Martins Moreno, debe estar mismo en las pampas de sur de Brasil.

De donde salió frustrado, por ignorancia de un entrenador (Vanderlei Luxemburgo), ignorancia que generalmente es traducida en Brasil, por la palabra (ironía) “profesor”.

Como si alguien tuviera la capacidad de enseñar a jugar al fútbol.

El entrenador Luiz Felipe Scolari (ex selección brasileña) actual entrenador del Gremio declaró, textualmente: Marcelo no jugará en el Gremio, solamente si él no quiere.
Felipão ya dió el positivo para el retorno de Marcelo Martins Moreno al Gremio.
Felipão enfatizó que el jugador pertenece a los registros gremistas y que él es importante en la reformulación que pretende para el equipo del sur, en 2015.

Marcelo Martins Moreno tuvo en Belo Horizonte,  el mejor de sus años como profesional de fútbol.

El delantero boliviano marcó, ayer domingo, 07.12., el último gol del Cruzeiro de este 2014, en la victoria frente al Fluminense, 2 x 1, por el Campeonato Brasileiro.

Dígase, en verdad, fue un golazo.

La única forma de que Marcelo se quede en el Cruzeiro, es que este club haga uso de la opción de compra de los derechos del pase, aumentando al Gremio casi 5 millones de euros. Las negociaciones se encuentran entabladas.

Sin embargo, el movimiento de las últimas horas, hace pensar que Marcelo deberá nomás retornar al Gremio, pues, el Cruzeiro ya entró en contacto con el delantero Leandro Damião, actualmente en el Santos.

Por otro lado, el argentino Barcos, actual centro delantero titular del Gremio, deberá migrar para el fútbol mexicano, donde ya estuvo actuando en años pasados.


De retornar al Gremio, Marcelo Martins Moreno tiene grandes posibilidades de éxito, porque  Felipão detesta que le llamen de “profesor”.

viernes, 5 de diciembre de 2014

SE INICIA LA “COPA DE ALTURA” EN LA PAZ; GRAN OPORTUNIDAD PARA APRENDER

 La Copa de Altura que se inicia esta noche  en La Paz, no solo debe servir para dar espectáculo y demostrar que la Prefectura del Departamento tuvo uno de sus mayores aciertos al organizarla, debe servir, sobre todo, como un termómetro para medir en dónde se encuentra situado realmente el fútbol boliviano, en el contexto sudamericano, en lo que a categorías de base se refiere.

Me atrevo en adelantar sin embargo que, por lo que conozco del fútbol brasileño, grandes serán las diferencias, físicas y técnicas entre nuestros muchachos y los del Palmeiras y Corinthians, por ejemplo.

No se debe exigir a los dueños de casa la conquista del campeonato o cosa parecida, pese a que en el deporte, la victoria debe ser siempre el objetivo.

Lo que sí debemos hacer, inclusive los periodistas deportivos, es aprovechar la presencia de esas delegaciones, para aprender, lo máximo, de culturas futboleras más avanzadas que la nuestra.

Espero que a los organizadores se les haya ocurrido organizar, paralelamente a los juegos, clínicas, talleres  y reuniones de intercambio, relacionadas a métodos de preparación y entrenamiento formativo.


La experiencia de los entrenadores y preparadores físicos brasileños puede ser de mucha utilidad para nuestro fútbol. 

Equipos y grupos en la Copa de Altura

Grupo A - Bolívar Sub-16 (Bolivia), General Díaz Sub-16 (Paraguay), Real Garcilaso Sub-16 (Perú), Quebracho Sub-16  (Bolivia).

Grupo B - The Strongest Sub-16 (Bolivia),  Corinthians Sub-16 (Brasil),  Blooming Sub-16 (Bolivia),  Aurora Sub-16  (Bolivia).

Grupo C - Gimnasia y Esgrima de la Plata Sub-16  (Argentina),  Palmeiras Sub-16 (Brasil), ABB - Academia del Balompié Boliviano Sub-16  (Bolivia),  Cantolao Sub-16 (Perú).

miércoles, 3 de diciembre de 2014

GRUPOS Y CALENDARIO DE LA LIBERTADORES-2015


Universitário de Sucre está en el Grupo 3 junto con Cruzeiro, Mineros, Perú 3 o Huracán; y San José de Oruro en el Grupo 6, al lado de River Plate, Perú 2 y Tigres. The Strongest, si pasa de la fase preliminar, se sumará al Grupo 4, para enfrentar al Emelec de Ecuador, Internacional de Porto Alegre o Corinthians; Universidad de Chile o Wanders, también de Chile; y al Monarcas Morélia de México.

JUEGOS DE LA PRIMERA FASE DE LA COPA LIBERTADORES 2015

G1- Huracán x Perú 3
G2- Argentina 6 (Boca o Estudiantes) x Ecuador 3 (Emelec, Independiente, Barcelona o LDU)
G3- Paraguay 3 ( Cerro Porteño o Guaraní) x Deportivo Táchira
G4- The Strongest x Monarcas Morélia
G5- Nacional x Chile 3 
G6- Colombia 3 (Santa Fé,  Junior Barranquilla, Once Caldas, Independiente Medellín o Águilas) x Brasil 5 (Corinthians o Internacional)
GRUPOS DE LA LIBERTADORES-2015

GRUPO 1         
- Atlético-MG
- Colombia 2
- Colo Colo
- Atlas

GRUPO 2
- San Lorenzo (ARG)
- São Paulo
- Danúbio
- Brasil 5 o Colombia 3

GRUPO 3
- Cruzeiro
- Mineros
- Universitário de Sucre
- Perú 3 o Huracán

GRUPO 4
- Emelec (ECU)
- Inter o Corinthians
- Universidad de Chile o Wanderers
- Monarcas Morélia o The Strongest

GRUPO 5
- Zamora
- Boca o Vélez
- Wanders
- Chile 3 o Nacional de Uruguay

GRUPO 6
- River Plate
- Perú 2
- San José de Oruro
- Tigres

GRUPO 7
- Atlético Nacional
- Equador2
- Libertad
- Ecuador 3 o Argentina 6

GRUPO 8
- Perú 1
- Argentina 3
- Cerro Porteño o Guaraní
- Deportivo Táchira o Paraguay 1

CALENDARIO DE LA COMPETENCIA

Primera fase: 28 de enero (sin equipos brasileños), 4 de febrero y 11 de febrero.

Fase de grupos: 18/2, 25/2, 4/3, 18/3, 1/4, 15/4 y 22/4

Octavos: 29 de abril, 6 de mayo y 13 de mayo

Cuartos: 20 de mayo, 27 de mayo

Pausa para la Copa América

Semifinales: 15 de julio y 22 de julio

Finales: 29 de julio y 5 de agosto

martes, 2 de diciembre de 2014

PELÉ DEJA LA UTI



Edson Arantes do Nascimento, Pelé, dejó la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) en el hospital Albert Einsten, en São Paulo.

Optimista, como siempre, el ex futbolista declaró que se siente bien y agradeció las muestras de apoyo que le llegaron de Brasil y de todo el mundo.


“El paciente Edson Arantes do Nascimento (Pelé) continua con buena evolución clínica, sin inter ocurrencias médicas y en cuidados semi intensivos. Persiste sin fiebre, con condiciones hemodinámicas y respiratorias normales”, dice el último boletín médico, dado a conocer hoy, martes, 02,12.

FÚTBOL Y SOCIEDAD – EL PENSAMIENTO DE JOSÉ MUJICA



Quién trabaja en torno o dentro del deporte (gobernantes, dirigentes, entrenadores, deportistas, medios de comunicación y periodistas), debe tener claro que esta actividad forma parte íntima de la sociedad.

Les propongo, entonces, que se den el trabajito de leer las palabras de José Mujica, y cada uno, en lo íntimo de su reflexión, hacer un ejercicio metafórico e intentar incluir el fútbol, dentro del pensamiento del presidente de Uruguay.

LA HONRADEZ

“Eso (la honradez) tendría que ser lo normal en una sociedad, no podría ser una bandera política. Pero cuando se transforma en una bandera de carácter decisivo, es porque la sociedad está enferma. Es una cosa que sobresale, y sobresale porque daría la impresión de que el sistema político está bastante enfermo. Ha perdido una credibilidad enorme ante la gente.

LAS RELIGIONES

“Porque en la vida hay que creer en algo. Los seres humanos somos los bichos más utópicos que inventó la naturaleza. Si seremos utópicos que creamos las religiones, ¿verdad?. Inventamos que este mundo es un valle de lágrimas para ir a un paraíso, cosa que tenemos que revertir. Y donde vos vayas, en cualquier rincón del mundo y en cualquier época, te das cuenta de que la gente cree en algo. (…)  Yo no soy creyente, pero le tengo respeto a la religión porque he visto morir gente, y he visto que las religiones cumplen un servicio de ayudar a alguien a morir. Y eso es una cosa muy seria, por eso la respeto.”

LA JUSTICIA, DESDE UN PUNTO DE VISTA FILOSÓFICO

“Yo no creo en la justicia en el sentido etéreo. Para mí, la justicia es una vieja a la que pintamos con dos platillos y que está ahí, supuestamente neutral, pero no, porque siempre se inclina para el que es más fuerte en la sociedad en la que se vive. Los hombres tuvimos que inventar esa institución porque si no, nos arrancábamos los ojos los unos a los otros. Hubiera sido la ley del talión. (...) la justicia está teñida siempre del punto de vista y de los intereses de la clase más fuerte que está dominando en ese momento. Los hombres no podemos ser justos en ese sentido que parece perfecto, de equilibrio. Somos parte, los hombres siempre tomamos parte hasta mancharnos, aunque no nos demos cuenta.

LA JUSTICIA, DESDE UN PUNTO DE VISTA PRÁCTICO

“Yo soy un luchador social. Lo que me interesa es el poder, la lucha por el poder. Y el poder es ganar la voluntad de la gente. Cada torturador, en su época, cumplía una función. Si no era él, el asesino hubiera sido otro, porque él estaba cumpliendo una función represiva de la sociedad en ese momento. Tomemos los héroes de América Latina. Nuestro José Artigas es héroe de la independencia de Uruguay. Si lo hubiera agarrado España, desde el punto de vista del derecho español, era un traidor. Lo hubieran fusilado, por lo menos. Lo mismo Simón Bolívar. Como ganaron los del otro lado, pasaron a ser héroes. Ahora, a mí lo que me interesa es lo que rodea a cada ser humano. No me interesa ganar un torturador o algo por el estilo, ése está del otro lado. Con ése tengo que cargar. Me interesa ganarle la familia, ganarle los hijos, los hermanos, el núcleo de relación. Cuanto más lo agreda yo, más difícil me resulta de ganar ese mundo que lo rodea. Para mí, lo fundamental es multiplicar la fuerza, porque lucho por el poder, no por la justicia, lucho por el poder de los que no tienen poder, que son los más débiles.”

¿JUSTICIA JURIDICA O JUSTICIA DE LA VERDAD?

“Uno tiene que aprender a lidiar, a andar con una bolsa de cosas de las que nadie te va a resarcir. Es difícil. Por eso yo admiro el camino de Mandela en Sudáfrica. La justicia es que la gente sepa. Si yo asesiné, yo asumo públicamente que asesiné. Ése es el castigo. Es fuerte, ¿eh?. Te libro de deuda jurídica, pero tendrás que vivir mirando el espejo de la verdad. Es muy inteligente. Ese viejo [Mandela] también pensó.

CÓMO GANAR A LA GENTE

“No es inteligente querer ganar la voluntad de gente frente a la que aparezco como un agresor. No se gana a palos. A palos se aplasta, y ganar significa convencer. Nunca vas a convencer al que pisas por agredirlo. Para que te dé un margen de duda, no tiene que tener de entrada con qué rechazarte. Si él está esperando que lo vas a agredir, y tú no lo agredís, la respuesta que va a dar es otra. Esto es muy sutil.

lunes, 1 de diciembre de 2014

THE STRONGEST PUEDE DARLE EL CAMPEONATO A BOLÍVAR; Y BLOOMING ENTREGARLO A ORIENTE PETROLERO. COSAS DEL FÚTBOL

Escribimos este post el 1 de diciembre.



Bolívar hizo lo suyo en La Paz, goleó a Real Potosí (6 x 1); Oriente Petrolero también, en Sucre, venciendo a Universitario (0 x 2).

Wilstermann tropezó en su visita a Oruro frente a San José (0 x 2).

Y pese a la buena victoria de The Strongest frente al Nacional de Potosí (1 x 3), creo que, faltando tres fechas, la pugna se limita, ahora, a Bolívar y Oriente.  

Tanto Azkargorta (Bolívar) como Villegas Oriente), llegan a estas instancias porque consiguieron formar dos equipos equilibrados.

Más méritos al entrenador de Oriente, porque en menos tiempo de trabajo que el de Bolívar, consiguió modelar su conjunto.

Un tropiezo a esta altura del campeonato, será fatal para Bolívar (enfrentará como visitante a Universitario de Pando) o para Oriente Petrolero (recibirá en casa a San José de Oruro).

Ninguno de los dos puede siquiera empatar, menos perder, para levantar la copa.

Y si Bolívar (recibirá a Wilstermann en La Paz)  y Oriente (recibirá a Sport Boys en Santa Cruz)  vencen sus compromisos en la penúltima fecha, tendremos una fecha final muy interesante.

Porque ambos, tendrán que decidir el campeonato como visitantes, enfrentando a Blooming y a The Strongest, por ironía del fútbol, los mayores adversarios de sus oponentes.


Por todo ello, el punto de diferencia a favor de la Academia debe ser guardado en un cofre, porque puede significar una Libertadores.  

Los próximos partidos de Bolívar y Oriente Petrolero

Bolívar

El 7 de diciembre, visitará a la U de Pando; el 14 de diciembre, recibirá a Wilstermann; y el 21 de diciembre visitará a Blooming.

Oriente Petrolero 

El 7 de diciembre, recibirá a San José; el 14 de diciembre albergará a Sport Boys; y el 21 de diciembre, visitará a The Strongest.